Riesgos psicosociales y motivación laboral en practicantes universitarios de la ciudad de Lima en el año 2021
Descripción del Articulo
Las prácticas profesionales simbolizan un paso muy importante en la vida de los estudiantes peruanos, ya que, permiten conocer más de cerca el ambiente laboral en el que se van a desarrollar, potenciar sus habilidades personales para ser empleables a futuro y tomar decisiones con respecto a este. Ad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos psicosociales Motivación en el trabajo Higiene industrial Calidad de vida Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Las prácticas profesionales simbolizan un paso muy importante en la vida de los estudiantes peruanos, ya que, permiten conocer más de cerca el ambiente laboral en el que se van a desarrollar, potenciar sus habilidades personales para ser empleables a futuro y tomar decisiones con respecto a este. Además, es factible reconocer que las características de cada organización se relacionan con la motivación laboral, de manera que logran influir en la percepción que tienen los practicantes e incrementan o disminuyen su desempeño. Es por ello, importante conocer y analizar la presencia o exposición a los riesgos psicosociales, se denomina así a ciertas cualidades organizacionales que influyen en la labor del trabajador y están inmersas dentro de las empresas. Todo ello con el fin de implementar planes de intervención y prevención alineados a las necesidades individuales y características de cada organización. La mejora de estas influirá en la motivación laboral, en tanto se combinen estímulos tanto extrínsecos como intrínsecos, asociados a la actividad laboral misma y su contexto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).