Estrategias pasivas de ventilación natural aplicado en chimeneas solares para diseñar un instituto tecnológico en Casa Grande La Libertad
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como planteamiento general lograr el confort térmico en un hecho arquitectónico a través de estrategias pasivas de ventilación natural aplicado en chimeneas solares, para captar y distribuir el aire dentro de los espacios El autor analizara las diferentes estrategias pasiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventilación Desarrollo urbano Diseño técnico Diseño de interiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente estudio tiene como planteamiento general lograr el confort térmico en un hecho arquitectónico a través de estrategias pasivas de ventilación natural aplicado en chimeneas solares, para captar y distribuir el aire dentro de los espacios El autor analizara las diferentes estrategias pasivas de ventilación natural para alcanzar un óptimo confort térmico de los espacios, la investigación se desarrollara de la siguiente manera: Se comprende la situación climática actual del lugar de emplazamiento con la necesidad de considerar sistemas pasivos de ventilación que ayuden a mitigar la contaminación por cenizas. Se fundamenta la construcción de un Instituto Tecnológico en el distrito de Casa Grande, considerando las variables planteadas y el respectivo marco teórico de cada una. De esta manera se establece una relación entre el equipamiento y las variables para plantear los objetivos. Se formula la hipótesis que definen las variables, asimismo según las bases teóricas se establecen las dimensiones e indicadores en un cuadro de operacionalización de las variables. Dentro de las dimensiones se encuentran el diseño, sistema constructivo, estrategia de masa térmica, estrategias de enfriamiento pasivo. Se expone el tipo de diseño de investigación y los casos pertinentes a las dimensiones e indicadores, y en función a ello se concluyen en lineamientos de diseño para las variables, las cuales serán punto de partida en el planteamiento de diseño arquitectónico. Finalmente, se desarrolla la aplicación de la investigación de las variables en el Instituto Tecnológico Casa Grande. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).