Mejoramiento y creación del servicio de protección en la quebrada El Borracho, ubicado en el sector la Auyada, Puentelon y La Banda entre el pueblo tradicional de San Antonio y Sogay en el distrito de Yarabamba, provincia de Arequipa, región Arequipa
Descripción del Articulo
El presente informe describe mi trabajo de suficiencia profesional ocupando el cargo de ingeniero asistente de producción; donde la problemática de la localidad es la afectación por los desbordes y huaicos provenientes de la Quebrada el Borracho. El objetivo de este estudio es ejecutar el servicio d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de contención Diseño Geología Planificación Cronograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe describe mi trabajo de suficiencia profesional ocupando el cargo de ingeniero asistente de producción; donde la problemática de la localidad es la afectación por los desbordes y huaicos provenientes de la Quebrada el Borracho. El objetivo de este estudio es ejecutar el servicio de protección en la Quebrada el Borracho, ubicado en el distrito de Yarabamba, provincia de Arequipa, dentro de mis funciones se me encargó dirigir e imponer presencia en toda actividad de alto riesgo en la obra, verificar y controlar las excavaciones, encofrados, realizar una mejora continua de los procesos, llevar un control de los vaciados, pruebas realizadas al concreto y llevar un registro de la maquinaria y los requerimientos. Diseño de muros de contención basado en la buena capacidad portante del suelo encontrado en las excavaciones, la sectorización geológica encontrada en obra fue muy variada entre roca viva, roca sedimentaria y suelos SP y SM, las normas del Reglamento de Edificaciones es de cumplimiento en la obra además la ley de Recursos Hídricos, el control de ingeniería se basó en el seguimiento de la planificación y cronograma de la obra todo esto se basado en la guía PMI 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).