Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo general determinar el nivel de incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, Empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018. Para lo cual se debe determinar la influencia de la clasificación de la calidad de la roca de la concesió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Vega de Salas, Olivia Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de caja
Medidas de seguridad
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUPN_9dd0cfedbf4f02431671e67872636fc7
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14177
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
title Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
spellingShingle Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
Marquina Vega de Salas, Olivia Soledad
Flujo de caja
Medidas de seguridad
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
title_full Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
title_fullStr Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
title_full_unstemmed Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
title_sort Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018
author Marquina Vega de Salas, Olivia Soledad
author_facet Marquina Vega de Salas, Olivia Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Yana, Roberto Severino
dc.contributor.author.fl_str_mv Marquina Vega de Salas, Olivia Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flujo de caja
Medidas de seguridad
Minería
topic Flujo de caja
Medidas de seguridad
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Esta tesis tiene como objetivo general determinar el nivel de incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, Empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018. Para lo cual se debe determinar la influencia de la clasificación de la calidad de la roca de la concesión, definir el efecto de cubicar las reservas de la concesión y finalmente especificar el grado de incidencia del análisis de la viabilidad técnica - económica (flujo de caja) en la explotación de la concesión. El cálculo de reservas además permite hacer un planeamiento en un futuro próximo, dependiendo los intereses. Para ello se deben tener muchos aspectos en consideración como son los estratos de la minería, resoluciones dictaminadas por organismos competentes como el Ministerio de Energía y Minas o Ministerio de la Industria. El tipo de investigación es descriptiva ya que reúne un conjunto de procesos y procedimientos lógicos y prácticos que permiten identificar, el diseño de investigación es descriptivo aplicativo, ya que se van a describir las condiciones del yacimiento de roca caliza a explotar, de la cual se van a calcular reservas. Se concluyó que el método de los perfiles para el cálculo de las reservas, aunque es un método un poco tradicional, tiene buena precisión si es que se toma las distancias adecuadas, tomando en cuenta la variación de la topografía. Se logró determinar que las reservas totales de toda el área es 5 523 753.348 tn. La producción mensual en promedio es de 45,000 TM. El método de explotación en el área se estableció el banqueo por derribo, los cuales tiene como elementos constituyentes a un ángulo de talud final igual a 21°, ángulo de banco igual a 60° y un ancho de banco establecido en 7.5m. Las normas de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente se rigen a las normas y a la ley general de minería según el decreto supremo 024 EM.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-24T01:49:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-24T01:49:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Marquina, O. S. (2018). Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14177
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 622 MARQ 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14177
identifier_str_mv Marquina, O. S. (2018). Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14177
622 MARQ 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14177/3/Marquina%20Vega%20de%20Salas%2c%20Olivia%20Soledad.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14177/4/Marquina%20Vega%20de%20Salas%2c%20Olivia%20Soledad.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14177/5/Marquina%20Vega%20de%20Salas%2c%20Olivia%20Soledad.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14177/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f9ff67e45044759ad464aae9b7b5bb0
2b166d44efd6a4106c63e849aad0039d
53e28f448b69a85af0aff086fbfbe65b
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1754476282368753664
spelling Gonzáles Yana, Roberto SeverinoMarquina Vega de Salas, Olivia Soledad2018-11-24T01:49:26Z2018-11-24T01:49:26Z2018-09-06Marquina, O. S. (2018). Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14177622 MARQ 2018https://hdl.handle.net/11537/14177Esta tesis tiene como objetivo general determinar el nivel de incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, Empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018. Para lo cual se debe determinar la influencia de la clasificación de la calidad de la roca de la concesión, definir el efecto de cubicar las reservas de la concesión y finalmente especificar el grado de incidencia del análisis de la viabilidad técnica - económica (flujo de caja) en la explotación de la concesión. El cálculo de reservas además permite hacer un planeamiento en un futuro próximo, dependiendo los intereses. Para ello se deben tener muchos aspectos en consideración como son los estratos de la minería, resoluciones dictaminadas por organismos competentes como el Ministerio de Energía y Minas o Ministerio de la Industria. El tipo de investigación es descriptiva ya que reúne un conjunto de procesos y procedimientos lógicos y prácticos que permiten identificar, el diseño de investigación es descriptivo aplicativo, ya que se van a describir las condiciones del yacimiento de roca caliza a explotar, de la cual se van a calcular reservas. Se concluyó que el método de los perfiles para el cálculo de las reservas, aunque es un método un poco tradicional, tiene buena precisión si es que se toma las distancias adecuadas, tomando en cuenta la variación de la topografía. Se logró determinar que las reservas totales de toda el área es 5 523 753.348 tn. La producción mensual en promedio es de 45,000 TM. El método de explotación en el área se estableció el banqueo por derribo, los cuales tiene como elementos constituyentes a un ángulo de talud final igual a 21°, ángulo de banco igual a 60° y un ancho de banco establecido en 7.5m. Las normas de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente se rigen a las normas y a la ley general de minería según el decreto supremo 024 EM.The general objective of this thesis is to determine the level of impact of the calculation of reserves on the operating viability of the San Juan concession, Calinor SAC Company, Cajamarca, 2018. For this purpose, the influence of the classification of the quality of the the concession rock, define the effect of cubing the reserves of the concession and finally specify the degree of impact of the analysis of the technical - economic feasibility (cash flow) in the exploitation of the concession. The calculation of reserves also allows planning in the near future, depending on the interests. For this, many aspects must be taken into consideration such as the mining strata, resolutions dictated by competent bodies such as the Ministry of Energy and Mines or the Ministry of Industry. The type of research is descriptive since it gathers a set of logical and practical processes and procedures that allow to identify, the research design is descriptive and applicative, since the conditions of the limestone deposit to be exploited will be described, of which they will calculate reserves. It was concluded that the method of the profiles for the calculation of the reserves, although it is a somewhat traditional method, has good precision if the appropriate distances are taken, taking into account the variation of the topography. It was determined that the total reserves of the entire area are 5 523 753.348 tn. The monthly production on average is 45,000 MT. The method of exploitation in the area was established bank by demolition, which has as constituent elements to a final slope angle equal to 21 °, bank angle equal to 60 ° and a bank width established in 7.5m. The safety, occupational health and environmental management standards are governed by the norms and the general mining law according to supreme decree 024 EM.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNFlujo de cajaMedidas de seguridadMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Incidencia del cálculo de reservas en la viabilidad de explotación de la concesión San Juan, empresa Calinor S.A.C, Cajamarca, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado29441681https://orcid.org/0000-0002-6952-414X44118419724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMarquina Vega de Salas, Olivia Soledad.pdfMarquina Vega de Salas, Olivia Soledad.pdfapplication/pdf5700174https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14177/3/Marquina%20Vega%20de%20Salas%2c%20Olivia%20Soledad.pdf1f9ff67e45044759ad464aae9b7b5bb0MD53TEXTMarquina Vega de Salas, Olivia Soledad.pdf.txtMarquina Vega de Salas, Olivia Soledad.pdf.txtExtracted texttext/plain122912https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14177/4/Marquina%20Vega%20de%20Salas%2c%20Olivia%20Soledad.pdf.txt2b166d44efd6a4106c63e849aad0039dMD54THUMBNAILMarquina Vega de Salas, Olivia Soledad.pdf.jpgMarquina Vega de Salas, Olivia Soledad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3330https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14177/5/Marquina%20Vega%20de%20Salas%2c%20Olivia%20Soledad.pdf.jpg53e28f448b69a85af0aff086fbfbe65bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14177/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14177oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/141772023-01-06 01:44:29.067Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).