Evasión tributaria en las mypes del Emporio Comercial de Gamarra del distrito La Victoria en el periodo 2020
Descripción del Articulo
La evasión Tributaria es uno de los grandes problemas que enfrenta el país, Lima es una de las principales ciudades con más ineficiencia en la recaudación de tributos, donde el 50% de la evasión tributaria se debe a las operaciones que realizan las grandes empresas y el otro 50% en medianas y Mypes....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad tributaria Administración tributaria Evasión tributaria Contribuyente Impuesto Conciencia tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La evasión Tributaria es uno de los grandes problemas que enfrenta el país, Lima es una de las principales ciudades con más ineficiencia en la recaudación de tributos, donde el 50% de la evasión tributaria se debe a las operaciones que realizan las grandes empresas y el otro 50% en medianas y Mypes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar las causas de la evasión tributaria en las Mypes del Emporio Comercial de Gamarra del distrito la Victoria en el periodo 2020, tomando en cuenta el incumplimiento de las obligaciones tributarias, informalidad y sanciones tributarias .Así mismo, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo con diseño descriptivo no experimental, transversal y explicativo, mediante la recolección de información, para que se analicen una o más variables en un mismo tiempo. Además, se consideró una sola variable, causas de la evasión tributaria. Se aplicó como instrumento el cuestionario a una muestra de 60 comerciantes del sector en investigación. En cuanto al esquema de la presente tesis, abarca desde la realidad problemática, metodología, desarrollo de información obtenida en el trabajo de campo, procesamiento estadístico, presentación gráfica y análisis, para luego presentar los resultados, terminando con la discusión y conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).