El pronunciamiento judicial sobre el recurso de anulación de laudo por defectos de motivación y el principio de autonomía del arbitraje

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación se basa en un fenómeno jurídico dentro de la institución del arbitraje, que tiene lugar en el impacto del pronunciamiento judicial sobre recursos de anulación de laudo sustentados en defectos de motivación, sobre el principio de autonomía. El objetivo de la misma,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquerre Eustaquio, Mishelle Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Arbitraje
Laudo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación se basa en un fenómeno jurídico dentro de la institución del arbitraje, que tiene lugar en el impacto del pronunciamiento judicial sobre recursos de anulación de laudo sustentados en defectos de motivación, sobre el principio de autonomía. El objetivo de la misma, es realizar un estudio que determine –a partir de la aplicación de técnicas e instrumentos de obtención de datos objetivos- cuál es el grado de afectación a dicho principio a partir de una decisión judicial que se emite en base a una causal no prevista en el Decreto Legislativo 1071. Del mismo modo, demostrar el grado de intervención sobre el fondo en los procesos de anulación de laudo en instancia judicial, pese a la prohibición contenida en el art. 62,2 del mismo cuerpo legal; y, que la causal de anulación de laudo por defectos de motivación es la más usada, incluso cuando no está regulada expresamente. Así, a partir de utilizar los métodos de investigación jurídica sistemático y exegético, y el contraste de los resultados obtenidos, este trabajo concluye en que, el grado de intervención judicial es demostrable y medible, transgrediendo dicho principio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).