Aplicación del sistema de costeo por órdenes de trabajo y la determinación de la rentabilidad en la empresa Risham Contratistas Generales S. A. C., Trujillo, periodo 2016
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue el de demostrar que la aplicación del sistema de costos por órdenes de trabajo permite determinar la rentabilidad por obra en la empresa RISHAM Contratistas Generales S.A.C., periodo 2016, desarrollándose en una población constituida por la docu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de costos basado en actividades Rentabilidad Análisis de costos Empresas Costing by orders Profitability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue el de demostrar que la aplicación del sistema de costos por órdenes de trabajo permite determinar la rentabilidad por obra en la empresa RISHAM Contratistas Generales S.A.C., periodo 2016, desarrollándose en una población constituida por la documentación contable (compras, ventas, registros de control de asistencias, estados de resultados) de la empresa constructora RISHAM Contratistas Generales S.A.C, considerando criterios de inclusión y exclusión. El diseño de la presente investigación fue pre experimental, por cuanto se manipuló activamente una variable con la finalidad de evidenciar los cambios en la rentabilidad en la empresa constructora RISHAM Contratistas Generales S.A.C, para después analizarlos, conformando esta empresa el grupo experimental, no existe el grupo control. Se concluye que al aplicar el sistema de costos por órdenes en la empresa RISHAM Contratistas Generales S.A.C, periodo setiembre – octubre 2016 se llegó a conocer la rentabilidad de las obras de la empresa, siendo los resultados que la obra N° 1 obtuvo un margen de rentabilidad bruta de -12%, es decir los costos fueron mayores al valor de venta fijado; la obra N° 2 obtuvo un margen de rentabilidad bruta de 33%. En cuanto a los resultados totales, la aplicación del sistema de costos por órdenes permitió determinar un margen de utilidad bruta de 14% y un margen de rentabilidad operativa del 8.97%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).