Uso de la banca electrónica y su relación con la satisfacción del usuario en el banco Scotiabank, agencia Naranjal, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el uso de la Banca Electrónica y la Satisfacción de los clientes del Banco Scotiabank, agencia Naranjal; para lo cual se consideró una metodología de tipo no experimental-transversal, enfoque cuantitativo y alcance correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca en internet Satisfacción del cliente Operaciones bancarias Instituciones financieras Bancos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el uso de la Banca Electrónica y la Satisfacción de los clientes del Banco Scotiabank, agencia Naranjal; para lo cual se consideró una metodología de tipo no experimental-transversal, enfoque cuantitativo y alcance correlacional. A su vez, se seleccionó como instrumento al cuestionario, el cual presentó 20 ítems aplicado a los usuarios de la entidad financiera en cuestión. El instrumento diseñado obtuvo un coeficiente Alfa de Cronbach igual a 0.947, por lo que el cuestionario poseyó un nivel adecuado de confiabilidad. Asimismo, se procedió a realizar un análisis descriptivo e inferencial, que a través de la prueba no paramétrica Rho de Spearman, resultó posible verificar la existencia de las variables con un valor sig. menor al margen de error (0.05) y un valor de correlación igual a 0.551. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).