Diseño de un albergue para adultos mayores con criterios de confort térmico en Cajamarca-2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis trata sobre la construcción de un centro de albergue para adultos mayores con sistemas de confort térmico en la ciudad de Cajamarca debido a que el porcentaje de adultos mayores en estado de vulnerabilidad y abandono es alto en esta ciudad. Dado que la población va enve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio en arquitectura Diseño estructural Proyectos arquitectónicos Albergue Adulto mayor Accesibilidad Confort térmico Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis trata sobre la construcción de un centro de albergue para adultos mayores con sistemas de confort térmico en la ciudad de Cajamarca debido a que el porcentaje de adultos mayores en estado de vulnerabilidad y abandono es alto en esta ciudad. Dado que la población va envejeciendo y la ciudad no cuenta con espacios adecuados para la atención de estos usuarios en situación de desamparo, con este proyecto queremos generar espacios que sean necesarios para este usuario. Se realizarán estudios de antecedentes y bases teóricas, estableciendo lineamientos para conseguir el desarrollo del proyecto, seguido del desarrollo de variables, que se usarán para el desarrollo del albergue. Este proyecto busca brindar el servicio escaso de albergues y centros de terapia física para los usuarios, ya que la mayoría de los usuarios cuentan con una dependencia física. Así mismo este centro cuenta con la implementación adecuada para los adultos mayores de edad de la ciudad en estudio. El enfoque al que queremos llegar con el proyecto es que los adultos mayores se sientan protegidos y en confort, mejorando la situación en la que se encuentran hoy en día. Teniendo como fin que en esta última etapa de vida tengan un soporte psicológico con los cuidados que se merecen. Teniendo en cuenta que no hay espacios adecuados para los adultos mayores que promueven el desarrollo social, emocional y físico. Finalmente se realiza el dimensionamiento del proyecto para luego poner la programación arquitectónica, la determinación del terreno y su posterior análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).