Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula “Impacto de un Programa de Mejora Continua en el Área de Recursos Humanos, sobre los Costos Directos de la Empresa IGC SRL, 2017”, cuyo objetivo fue determinar el impacto de un Programa de Mejora Continua, en el Área de Recursos Humanos. Además, realizar el diagnóstico si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Estrada, Jorge Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Análisis de costos
Recursos humanos
Mejora continua
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_9340fafae72b496e495e3bf9b9b708ce
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14176
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017
title Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017
spellingShingle Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017
Angulo Estrada, Jorge Alfonso
Estudios de viabilidad
Análisis de costos
Recursos humanos
Mejora continua
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017
title_full Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017
title_fullStr Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017
title_full_unstemmed Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017
title_sort Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017
author Angulo Estrada, Jorge Alfonso
author_facet Angulo Estrada, Jorge Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Correa, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Estrada, Jorge Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudios de viabilidad
Análisis de costos
Recursos humanos
Mejora continua
Mejora de procesos
topic Estudios de viabilidad
Análisis de costos
Recursos humanos
Mejora continua
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis se titula “Impacto de un Programa de Mejora Continua en el Área de Recursos Humanos, sobre los Costos Directos de la Empresa IGC SRL, 2017”, cuyo objetivo fue determinar el impacto de un Programa de Mejora Continua, en el Área de Recursos Humanos. Además, realizar el diagnóstico situacional, proponer un programa de Mejora Continua y determinar la viabilidad económico-financiera de la aplicación del Programa de Mejora Continua. De acuerdo al diagnóstico situacional se determinó que el 50% de los Conductores con Licencia A3C no cuentan con la experiencia en el tipo de vehículo que conduce. La empresa no realiza capacitaciones a sus conductores en el tipo de vehículo que estos conducen. Además, la empresa no cuenta con perfiles de puestos de trabajo, por eso la diferencia de información en conductores que manejan un mismo tipo de vehículo. La empresa no cuenta con un Procedimiento de Evaluación y Selección de Personal, son designados por amistad o impuestos por Gerencia. Se sugiere implementar una política de retención del talento, para evitar que los buenos conductores dejen la empresa en poco tiempo La propuesta de mejora continua contempla un sistema de reconocimiento para infundir entusiasmo y estimular al personal para mantener vivo el proceso. Existen algunas maneras para reconocer el involucramiento en el proceso; el sistema propuesto contempla un incentivo económico a los miembros del equipo de acuerdo al resultado logrado, según la encuesta realizada, esto ayudará a mantener la motivación del personal. El Área de Recursos Humanos - conductores, en la Empresa IGC SRL, maneja un presupuesto alto para sus gastos operativos normales de 50 026.70 soles, la propuesta de implementación de mejora continua es de 26 772.00 soles; por tanto, se considera viable. Con la propuesta de mejora continua se va a obtener, mayor compromiso por parte de los trabajadores con la empresa IGC S.R.L., aumento del rendimiento de los trabajadores y mayor cuidado de los equipos por parte de los trabajadores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-24T01:45:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-24T01:45:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Angulo, J. A. (2017). Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14176
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.42 ANGU/I 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14176
identifier_str_mv Angulo, J. A. (2017). Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14176
670.42 ANGU/I 2017
url https://hdl.handle.net/11537/14176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14176/3/Angulo%20Estrada%20Jorge%20Alfonso.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14176/4/Angulo%20Estrada%20Jorge%20Alfonso.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14176/1/Angulo%20Estrada%20Jorge%20Alfonso.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14176/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 67ee08e88ac80119ddb9f585a8ba7edd
da4f5decffe6c62d0c5765b203ebfff8
daef29a773da4b90879b6b32ee77c2ca
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1754476282556448768
spelling Vera Correa, María ElenaAngulo Estrada, Jorge Alfonso2018-11-24T01:45:05Z2018-11-24T01:45:05Z2018-09-04Angulo, J. A. (2017). Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14176670.42 ANGU/I 2017https://hdl.handle.net/11537/14176La presente tesis se titula “Impacto de un Programa de Mejora Continua en el Área de Recursos Humanos, sobre los Costos Directos de la Empresa IGC SRL, 2017”, cuyo objetivo fue determinar el impacto de un Programa de Mejora Continua, en el Área de Recursos Humanos. Además, realizar el diagnóstico situacional, proponer un programa de Mejora Continua y determinar la viabilidad económico-financiera de la aplicación del Programa de Mejora Continua. De acuerdo al diagnóstico situacional se determinó que el 50% de los Conductores con Licencia A3C no cuentan con la experiencia en el tipo de vehículo que conduce. La empresa no realiza capacitaciones a sus conductores en el tipo de vehículo que estos conducen. Además, la empresa no cuenta con perfiles de puestos de trabajo, por eso la diferencia de información en conductores que manejan un mismo tipo de vehículo. La empresa no cuenta con un Procedimiento de Evaluación y Selección de Personal, son designados por amistad o impuestos por Gerencia. Se sugiere implementar una política de retención del talento, para evitar que los buenos conductores dejen la empresa en poco tiempo La propuesta de mejora continua contempla un sistema de reconocimiento para infundir entusiasmo y estimular al personal para mantener vivo el proceso. Existen algunas maneras para reconocer el involucramiento en el proceso; el sistema propuesto contempla un incentivo económico a los miembros del equipo de acuerdo al resultado logrado, según la encuesta realizada, esto ayudará a mantener la motivación del personal. El Área de Recursos Humanos - conductores, en la Empresa IGC SRL, maneja un presupuesto alto para sus gastos operativos normales de 50 026.70 soles, la propuesta de implementación de mejora continua es de 26 772.00 soles; por tanto, se considera viable. Con la propuesta de mejora continua se va a obtener, mayor compromiso por parte de los trabajadores con la empresa IGC S.R.L., aumento del rendimiento de los trabajadores y mayor cuidado de los equipos por parte de los trabajadores.This thesis is entitled "Impact of a Continuous Improvement Program, in the Human Resources Area, on the Direct Costs of the IGC SRL, 2017", whose objective was to determine the impact of a Continuous Improvement Program in the Area of Human Resources. In addition, conduct the situational diagnosis, propose a Continuous Improvement program and determine the economic-financial viability of the implementation of the Continuous Improvement Program. According to the situational diagnosis it was determined that 50% of A3C Licensed Drivers do not have the experience in the type of vehicle they drive. The company does not train its drivers in the type of vehicle they drive. In addition, the company does not have job profiles, so the difference in information on drivers driving the same type of vehicle. The company does not have a Procedure for Evaluation and Selection of Personnel, are designated by friendship or taxes by Management. It is suggested to implement a policy of retention of talent, to prevent good drivers from leaving the company in a short time The improvement proposal is that the company must carry out training focused on safety issues, but not on issues of defensive driving and driving. An Integrated Plan is proposed. It is suggested that the job profile of these drivers should consider the minimum experience of three years in this type of vehicle and at least their experience in mine should be two years.It is suggested with a Talent Retention Policy, as well as a Salary Policy, based on driving experience. The Human Resources - Drivers Area, in the company IGC SRL, manages a high budget for its normal operating expenses of 50 026.70 soles, the proposal of implementation of continuous improvement is of 26 772.00 soles; therefore, it is considered viable. With the proposal of continuous improvement will be obtained, greater commitment on the part of the workers with the company IGC S.R.L., increase of the performance of the workers and greater care of the equipment by the workers.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEstudios de viabilidadAnálisis de costosRecursos humanosMejora continuaMejora de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Impacto de un programa de mejora continua en el área de recursos humanos, sobre los costos directos de la empresa IGC SRL - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado40012835https://orcid.org/0000-0002-1898-040119252220722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAngulo Estrada Jorge Alfonso.pdf.txtAngulo Estrada Jorge Alfonso.pdf.txtExtracted texttext/plain207621https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14176/3/Angulo%20Estrada%20Jorge%20Alfonso.pdf.txt67ee08e88ac80119ddb9f585a8ba7eddMD53THUMBNAILAngulo Estrada Jorge Alfonso.pdf.jpgAngulo Estrada Jorge Alfonso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3189https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14176/4/Angulo%20Estrada%20Jorge%20Alfonso.pdf.jpgda4f5decffe6c62d0c5765b203ebfff8MD54ORIGINALAngulo Estrada Jorge Alfonso.pdfAngulo Estrada Jorge Alfonso.pdfapplication/pdf2156547https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14176/1/Angulo%20Estrada%20Jorge%20Alfonso.pdfdaef29a773da4b90879b6b32ee77c2caMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14176/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14176oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/141762023-01-06 01:35:22.75Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).