Propuesta de un modelo de desgravación arancelaria en un posible TLC con India, y su impacto comercial en las exportaciones peruanas de frijol castilla

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis denominada “Propuesta de un modelo de desgravación arancelaria, en un posible TLC con india, y su impacto comercial en las exportaciones peruanas de frijol castilla”, tiene por finalidad demostrar la influencia comercial que tendría aplicar una propuesta de desgravación ara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roldan Rebaza, Kelly Antonieta, Sandoval Santa Cruz, Karen Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6865
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Comercio exterior
Exportaciones
Política arancelaria
Negociación
Tratados comerciales
Asociaciones Comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis denominada “Propuesta de un modelo de desgravación arancelaria, en un posible TLC con india, y su impacto comercial en las exportaciones peruanas de frijol castilla”, tiene por finalidad demostrar la influencia comercial que tendría aplicar una propuesta de desgravación arancelaria en las exportaciones peruanas de frijol castilla a la República de La India. Esta investigación nace en vista de los futuros tratados de Libre Comercio que Perú anuncia firmará, siendo la India para nosotros un nicho muy oportuno, pues es el segundo país más poblado, es el cuarto país en poder de compra en el mundo, en expansión y sobre todo que sus habitantes demandan mucho de este producto, ya que cuidan su salud, ingiriendo menestras en su dieta diaria, implicando el éxito de las exportaciones peruanas de frijol castillo a dicho país. Así mismo se analizó la evolución de las exportaciones peruanas de frijol castilla a India durante el periodo 2003 – 2013. Se comparó y analizó las diferentes canastas de desgravación arancelaria que podrían ser aplicadas al frijol castilla en un posible Tratado de Libre Comercio con La India, de esta manera se propuso el mejor tipo de desgravación arancelaria para el frijol castilla peruano. Luego se estimó escenarios de acuerdo a los costos y se graficó una tendencia con y sin arancel desde el año 2014 al 2026 con el método de regresión lineal simple. Finalmente, se concluyó que la propuesta de desgravación arancelaria debe ser inmediata, en el proceso de negociación para un TLC con India, porque influiría de manera positivamente, incrementando las exportaciones peruanas de frijol castilla, razón por la cual, según reafirman los expertos entrevistados, deberá ser aprovechada por los productores/exportadores peruanos para lograr el éxito en dicho mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).