Propuesta de gestión de SST según estudio de tiempos para reducir sobre costos en mano de obra en operaciones de empresa Metal Mecánica Feimi E. I. R. L., Pacasmayo 2021

Descripción del Articulo

La Seguridad y Salud en el Trabajo ha tomado un rol protagónico a lo largo de los años, a nivel nacional e internacional, por lo que su función y cumplimiento es de vital importancia para la mejora en las condiciones y desempeño de todos los involucrados en los distintos procesos de la organización....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Soplapuco, Daphne Milady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32660
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración del tiempo
Tiempos de trabajo
Ingeniería de seguridad
Seguridad industrial y ocupacional
Salud ocupacional
Gestión del riesgo
Accidentes
Desviaciones
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Seguridad y Salud en el Trabajo ha tomado un rol protagónico a lo largo de los años, a nivel nacional e internacional, por lo que su función y cumplimiento es de vital importancia para la mejora en las condiciones y desempeño de todos los involucrados en los distintos procesos de la organización. Cabe resaltar que es responsabilidad de la empresa establecer, implementar y ejecutar un correcto sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional. El presente trabajo examinó la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en las actividades de una empresa metalmecánica, cuya actividad principal es el montaje de estructuras metálicas y equipos y mantenimiento mecánico, con un promedio de 40 trabajadores, el cual varía según las solicitudes de sus principales clientes. La propuesta se basó en la evaluación del sistema y el levantamiento de observaciones de la Lista de verificación RM 050-2013, dentro de las cuales, la mejora de Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrollo de la matriz IPERC con las nuevas modificatorias del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo DS 005-2012. Así como el estudio de tiempos durante una de las principales desviaciones que podría traer consigo accidentes. Los intereses económicos de las empresas están ligados a la productividad de los empleados y por ende proteger la integridad de sus colaboradores, de tal manera evitar gastos innecesarios producto de desviaciones, incidentes o accidentes. Cabe mencionar que la empresa cuenta con procedimientos básicos dentro del sistema, que serán mejorados según lo estipulado dentro de nuestras leyes vigentes evitando sanciones de gran envergadura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).