Procesos administrativos sancionadores en la contratación pública resueltos durante el estado de emergencia por COVID-19, marzo – julio 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca en la necesidad analizar la problemática de los procesos administrativos sancionadores en la contratación pública, vistos a través de las resoluciones del Tribunal de Contrataciones con el Estado (TCE), durante el contexto de marzo a julio de 2020. Bajo el objeti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratación Sanciones administrativas Derecho administrativo Administración de personal COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación se enmarca en la necesidad analizar la problemática de los procesos administrativos sancionadores en la contratación pública, vistos a través de las resoluciones del Tribunal de Contrataciones con el Estado (TCE), durante el contexto de marzo a julio de 2020. Bajo el objetivo de determinar los motivos más recurrentes que dieron inicio a dichos procesos administrativos sancionadores (PAS), evaluados desde el TCE. Siendo una investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica y de nivel descriptivo. El cual se sustenta en la información proporcionada por setecientas resoluciones del tribunal de contrataciones con el Estado. El cual nos ha dado por resultado que los motivos más recurrentes del inicio de los PAS están relacionados a la presentación de documentación inexacta o falsa, principalmente. Concluyendo que los PAS han estado relacionados principalmente a sectores como Salud, educación, vivienda y construcción; y que en la mayoría se ha resuelto sancionando a los involucrados en un PAS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).