Relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente del aplicativo móvil de la Caja Municipal de ahorro y crédito de Trujillo S. A., 2020

Descripción del Articulo

Las entidades financieras han potenciado el uso de sus aplicativos para facilitar el pago de sus servicios o deberes financieros para que el cliente no tenga que hacerlo físicamente sino de manera virtual. Para lo cual, es importante medir la calidad de servicio de la plataforma virtual y de qué man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Otiniano, Ricardo Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Calidad total
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las entidades financieras han potenciado el uso de sus aplicativos para facilitar el pago de sus servicios o deberes financieros para que el cliente no tenga que hacerlo físicamente sino de manera virtual. Para lo cual, es importante medir la calidad de servicio de la plataforma virtual y de qué manera está relacionado con la satisfacción del usuario. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente del aplicativo móvil de la Caja Trujillo. Para lograr los objetivos de la investigación se elaboró una encuesta teniendo en cuenta la escala Likert, a los que se aplicó de manera virtual a los clientes que usan el aplicativo de la Caja Trujillo. La investigación tiene una tipología correlacional debido a que se busca la interacción o el grado de relación de dos variables o conceptos. Además de ello, presenta un enfoque cuantitativo debido a que se maneja información estadística cuantificable que permitirá proyectar resultados que determinen con exactitud la relación entre variables. Para medir la correlación entre las dos variables mencionadas, se utilizó la correlación de Pearson, determinando que existe una correlación positiva entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).