Análisis técnico económico para elementos estructurales de concreto armado con añadido de fibra de acero reciclado en un diseño de mezcla optimizando f´c=210 kg/cm2

Descripción del Articulo

El objeto de este trabajo es analizar de manera comparativa las resistencias a la flexión y compresión entre concreto tradicional y el concreto con añadido de aserrín al 5%, 10% y 15% según la norma ACI 211, así como el comparativo en costo de producción. Para la metodología, por tratarse de una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crispin Doria, Jorge Ricardo, Macalopu Purisaca, Carlos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Acero
Resistencia a la compresión
Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objeto de este trabajo es analizar de manera comparativa las resistencias a la flexión y compresión entre concreto tradicional y el concreto con añadido de aserrín al 5%, 10% y 15% según la norma ACI 211, así como el comparativo en costo de producción. Para la metodología, por tratarse de una investigación pseudo - experimental, la población es la misma que la muestra, 60 probetas cilíndricas y 66 probetas prismática, de las cuales 24 probetas cilíndricas ( 12 probetas de diseño patrón y 12 probetas de diseño patrón optimizado) más 30 vigas prismática fueron diseñadas con concreto convencional y 36 probetas cilíndricas más 36 vigas prismática restante fueron diseñadas con concreto convencional adicionando las fibras de acero reciclados con refuerzos de acero de 4 mm, 3/8” y ½”, lo antes mencionado se ensaya a los: 7 días, 14 días, y 28 días de la fecha del vaciado, al 5%, 10% y 15% con añadido de fibra de acero reciclado . Los resultados del laboratorio mostraron un aumento significativo de las resistencias a la compresión (probeta) y flexión (vigueta armada con acero de refuerzo del 3/8”) al añadir 5% de fibra de acero reciclado a la mezcla convencional, asimismo, no existe un aumento significativo de las mismas al añadir 10% ni 15% respectivamente, para corroborar lo antes mencionado se realizó la prueba de ANOVA en el programa estadístico IBM SPSS V.25, asimismo, se tiene un ahorro respecto al tradicional de casi el 15%. Con los resultados se concluyó que la mejor opción es el concreto con añadido de 5% de fibra de acero reciclado y reforzado con acero de 3/8”, tanto técnica como económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).