Tratamiento contable y tributario del arrendamiento financiero y sus diferencias temporarias en el impuesto diferido de la empresa Fenix Construcciones y Ambientales S. A. C., Trujillo 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo principal determinar cuál es el tratamiento contable y tributario del Arrendamiento Financiero, y cuáles son las diferencias temporarias que origina el impuesto diferido, demostrando así que efectos genera este tipo de contrato. La metod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de balances Análisis financiero Tratamiento contable y tributario Diferencias temporarias Impuesto diferido Arrendamiento financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo principal determinar cuál es el tratamiento contable y tributario del Arrendamiento Financiero, y cuáles son las diferencias temporarias que origina el impuesto diferido, demostrando así que efectos genera este tipo de contrato. La metodología utilizada parte del tipo de investigación, para este trabajo es no experimental, descriptivo causal, que, implica la observación y recolección de toda la información requerida para llegar a las conclusiones finales; utilizando así el método descriptivo. Las técnicas de recolección y análisis de datos que se utilizaron fueron, entrevista y análisis documental, con sus respectivos instrumentos, que son, guías de entrevista y fichas de análisis documental de toda la documentación necesaria, las cuales han sido validadas mediante juicio de expertos. Al culminar el presente trabajo de investigación se obtuvo dos resultados en la determinación del Impuesto a la Renta, debido a la deducción de gastos por anticipado, como es en el caso de la depreciación acelerada, generándose así un pasivo diferido, el que posteriormente se tendrá que liquidar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).