Sistema de control interno del área de tesorería de la empresa Automotriz San Blas SA Lima - 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es determinar de qué manera el Sistema de Control Interno mejorara la eficiencia del área de tesorería de la empresa Automotriz San Blas. El sistema control interno consiste en un plan que permita tener un mayor control y una fiable información sobre las ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Velasquez, Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Eficiencia (Producción)
Auditoria interna
Contabilidad
Contabilidad financiera
Control interno / auditoría interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es determinar de qué manera el Sistema de Control Interno mejorara la eficiencia del área de tesorería de la empresa Automotriz San Blas. El sistema control interno consiste en un plan que permita tener un mayor control y una fiable información sobre las operaciones que se realiza, a partir de técnicas que orienten a todos los subordinados a ejercer un mayor control sobre sus actividades. A través de la investigación descriptiva – simple dentro del enfoque cuantitativo, se describe las situaciones, eventos y los hechos que se dan en el área de tesorería. Considerando para el estudio una población de dos directivos que están directamente involucradas en el manejo de los recursos económicos - financieros y cuarenta y ocho trabajadores de la empresa Automotriz San Blas; y cuya muestra está conformada por los dos directivos y un personal contrato. Con el fin de obtener la información se hará uso de la técnica de entrevista y su instrumento guía de entrevista, que permitirá recolectar datos de las opiniones sobre la efectividad de las operaciones y procedimientos que se hacen en el área de tesorería; a ello se suma los artículos científicos, tesis y libros de autores nacionales e internacionales que son base del resultado que se obtendrá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).