Diseño de un conservatorio y escuela superior de formación artista pública aplicando las características de la arquitectura estereotómica, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio es abordar las serias barreras que enfrentan numerosas comunidades en su acceso a una formación artística integral, destacando la falta de instituciones públicas dedicadas a la educación artística de alto nivel. Es esencial resaltar la importancia de la calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Renquifo, Christian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura - Composición
Conservatorios de música
Creación artística
Artista
Instituciones de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio es abordar las serias barreras que enfrentan numerosas comunidades en su acceso a una formación artística integral, destacando la falta de instituciones públicas dedicadas a la educación artística de alto nivel. Es esencial resaltar la importancia de la calidad en la educación artística para la formación de artistas competentes y comprometidos. Para lograr transmitir la solidez y la permanencia en armonía con el entorno natural y cultural de Cajamarca, se propone la arquitectura estereotómica como un enfoque esencial. Los resultados y conclusiones de este estudio se basan en datos alarmantes a nivel mundial que revelan la falta de inversión en educación artística, lo que limita el acceso a oportunidades de aprendizaje de calidad. Esta problemática se agrava aún más en América Latina debido a las disparidades económicas y la distribución desigual de recursos. Dentro del contexto peruano, se destaca la marginación de la educación artística en comparación con otros campos académicos, a pesar de la creciente demanda de formación en artes. En particular, en Cajamarca, se hace evidente la falta de instituciones de formación artística de alto nivel, a pesar de su rico patrimonio cultural. Como solución a estas carencias educativas y con el propósito de promover el enriquecimiento cultural y revitalizar el entorno urbano, se propone la creación de un Conservatorio y Escuela Superior de Formación Artística Pública en Cajamarca, aplicando el concepto de arquitectura estereotómica. En resumen, este estudio respalda la necesidad apremiante de construir estas instituciones tanto desde una perspectiva social y cultural como desde una perspectiva arquitectónica, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de la comunidad y fomentar las artes en Cajamarca y el Perú durante el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).