Coordinador de operaciones en la oficina técnica para la ejecución de la obra Creación de los servicios de recreación y esparcimiento en el parque n°1 de la urbanización El Manantial de Naranjal - San Martín de Porres - Lima Norte 2022

Descripción del Articulo

En las obras de infraestructura de espacios recreativos públicos siempre existen problemas con el cumplimiento del cronograma y presupuesto de obra debido a la cantidad de partidas y la ruta crítica que esta misma se consignan para la firma del contrato generando impactos a los márgenes de contribuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colchado Rojas, Antonio Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Obras públicas
Administración municipal
Obras de infraestructura de espacios recreativos públicos
Contratos de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En las obras de infraestructura de espacios recreativos públicos siempre existen problemas con el cumplimiento del cronograma y presupuesto de obra debido a la cantidad de partidas y la ruta crítica que esta misma se consignan para la firma del contrato generando impactos a los márgenes de contribución a la empresa Crant Ingenieros por ello existe la función del coordinador de operaciones hace 3 años en la cual me desempeño donde de manera principal se aplica la planificación de partidas críticas y se proyectan riesgos de ejecución en base a la experiencia en otras obras similares de tal manera que es un apoyo fundamental para el residente de obra como también genera un entorno de confianza con la supervisión de la obra como también con la entidad para este caso particular con la municipalidad Distrital de San Martin de Porras. Los resultados para el caso particular de esta obra siendo el tipo de contrato a suma alzada y adicionalmente se ganó el proceso ofertando al 90%, con esas premisas el proyecto genero un margen de contribución para la empresa de 5% adicional a lo esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).