Propuesta de implementación de la metodología VSM para reducir costos operativos de la empresa Corporación George S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo reducir los costos operativos de la línea de producción del modelo de zapato 650 de la empresa de calzado Corporación GEORGE S.A.C., mediante la propuesta implementación de la metodología VSM. En primer lugar, mediante el Diagrama Ishikawa, teniendo en cuenta e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Estratégica Administración del Tiempo Capacitación del Personal Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo reducir los costos operativos de la línea de producción del modelo de zapato 650 de la empresa de calzado Corporación GEORGE S.A.C., mediante la propuesta implementación de la metodología VSM. En primer lugar, mediante el Diagrama Ishikawa, teniendo en cuenta el criterio de las 6M, se identificaron las problemáticas de la empresa y las causas raíces de las mismas. Posteriormente, se realizó un diagnóstico de la situación actual a través del costeo de las causas raíces halladas; y, mediante el diagrama Pareto, se priorizó las de mayor impacto económico; teniendo en cuenta lo último, se diseñó la propuesta de mejora. El presente informe detalla técnicas y herramientas de estudio empleadas, como: Planificación de requerimientos de material (MRP), Estudio de tiempos, Balance de Línea y Programa de capacitación de personal. La propuesta de implementación que se diseñó contiene procedimientos de desarrollo normalizados en base a libros, que permiten optimizar procesos de producción y gestión de recursos. Finalmente, se presentará un análisis de resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y la mejora lograda. Respecto a los factores económicos, la propuesta tiene un VAN de S/.81,327.73.80 TIR de 56.60% un Beneficio/Costo de 2.67. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).