Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basada en la norma ISO 45001- 2018 para evitar costos por accidentes e incidentes en la empresa Carrasco & Murga E.I.R.L Cajamarca-2019
Descripción del Articulo
Este trabajo realizado es diseñar y la descripción de una metodología para cumplir los requisitos de norma ISO45001 de seguridad y salud ocupacional, en la empresa CARRASCO&MURGA E.I.R.L en la cual puede ser aplicadas en el sector de alimentación, la cual iniciamos con el diagnóstico de la norma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de gestión Alimentos Accidentes de trabajo Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo realizado es diseñar y la descripción de una metodología para cumplir los requisitos de norma ISO45001 de seguridad y salud ocupacional, en la empresa CARRASCO&MURGA E.I.R.L en la cual puede ser aplicadas en el sector de alimentación, la cual iniciamos con el diagnóstico de la norma ISO45001 checklist obtuvimos resultados de 0% de cumplimiento de la norma ISO45001; el cual los resultados del diagnóstico nos presenta los fundamentos teóricos basado en lo legal, luego mostramos las técnicas de recopilación de datos, materiales y métodos luego realizamos la investigación de la norma ISO45001 para ser implementada después realizamos el trabajo y nuevamente pasamos a realizar el checklist de la norma ISO45001 y obtenemos que la empresa cumple con un 70% el cual es el costo del diseño de la norma es de 54000 mil soles y los costos de accidentes son 76309 mil soles el cual aplicamos costo beneficio y obtenemos en nuestras conclusiones que por cada sol invertido obtenemos 0.92 de rentabilidad y basándonos a otras tesis podemos decir que es viable el cual aplicar el sistema de gestión es mejor para evitar multas o procesos legales y realizar una mejora continua para la organización en el proceso de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).