Reconocimiento de las familias ensambladas en el Código Civil peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Reconocimiento de las Familias Ensambladas en el Código Civil peruano” tuvo como objetivo general: Analizar el reconocimiento de las Familias Ensambladas en el Código Civil Peruano. Asimismo, la metodología empleada fue el enfoque cualitativo, tipo básica, métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Estrada, Sonia Ediza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código civil
Derecho de familia
Perú - Leyes
Obligaciones (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Reconocimiento de las Familias Ensambladas en el Código Civil peruano” tuvo como objetivo general: Analizar el reconocimiento de las Familias Ensambladas en el Código Civil Peruano. Asimismo, la metodología empleada fue el enfoque cualitativo, tipo básica, método fenomenológico y diseño no experimental; así como, el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista. Los resultados obtenidos fueron que, el reconocimiento de las Familias Ensambladas en el Código Civil es totalmente viable e importante para aquel sector; puesto que, al ser parte del territorio peruano gozan de los mismos derechos, deberes y obligaciones que todas las demás personas. Concluyendo que, el reconocimiento de la Familia Ensamblada en el Código Civil no se encuentra regulado de forma expresa, pero sí de forma implícita; puesto que, se positiviza todo lo concerniente a la institución jurídica de la familia; así como sus derechos, deberes y obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).