Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera
Descripción del Articulo
La presente tesis expone una propuesta de mejora en la disponibilidad mecánica de los camiones mineros 785 en una empresa contratista que brinda servicios de movimiento de tierras a la minera. La propuesta de mejora se desarrolla en los yacimientos de la Costa Sur del Perú, aproximadamente a 530 kil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15272 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería industrial Mantenimiento industrial Transporte de carga Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_8a0f517d6167c1b80b14cc80a2547a52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15272 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera |
title |
Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera |
spellingShingle |
Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera Jurado Delgado, Miguel Enrique Ingeniería industrial Mantenimiento industrial Transporte de carga Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera |
title_full |
Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera |
title_fullStr |
Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera |
title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera |
title_sort |
Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera |
author |
Jurado Delgado, Miguel Enrique |
author_facet |
Jurado Delgado, Miguel Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega Saco, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jurado Delgado, Miguel Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Mantenimiento industrial Transporte de carga Procesos industriales |
topic |
Ingeniería industrial Mantenimiento industrial Transporte de carga Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente tesis expone una propuesta de mejora en la disponibilidad mecánica de los camiones mineros 785 en una empresa contratista que brinda servicios de movimiento de tierras a la minera. La propuesta de mejora se desarrolla en los yacimientos de la Costa Sur del Perú, aproximadamente a 530 kilómetros de la ciudad de Lima en el distrito de Marcona, provincia de Nazca en la región de Ica, se aplica en la operación minera a tajo abierto de propiedad de SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. Actualmente las empresas contratistas deben optimizar al máximo sus equipos, reduciendo sus costos de mantenimiento e incrementando su producción a través de disponibilidad mecánica. Muchas empresas ya cuentan con un Plan de Mantenimiento Integral establecido, pero no cuentan con las herramientas físicas y software, que permita desarrollar y predecir las fallas prematuras, parada de equipos, que afectan negativamente en la disponibilidad mecánica de los equipos. La presente propuesta busca mejorar la disponibilidad mecánica de la flota de seis camiones mineros 785 encargados al movimiento de tierras, esto implementando un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para incrementar el tiempo medio entre fallas, minimizar la generación de paros no programados y vida útil donde se hará uso de una serie de registros que se han ido recopilando con ayuda del personal de operaciones de la empresa contratista. La metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad se basa en el uso del análisis de modos y efectos de falla (FMEA), herramienta fundamental del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) el cual se aplica en los procesos de mantenimiento, ya que a través del reconocimiento y efectos de los modos de falla, así como su probabilidad de ocurrencia, se proponen las tareas de mantenimiento derivadas, a fin de contrarrestar sus efectos, una vez implementadas estas tareas se logran controlar y reducir el registro de fallas relacionadas a los equipos y/o sistemas, mejorando la disponibilidad mecánica de los camiones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-28T17:02:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-28T17:02:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Jurado, M. E. (2018). Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15272 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.202 JURA 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/15272 |
identifier_str_mv |
Jurado, M. E. (2018). Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15272 670.202 JURA 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/15272 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15272/3/Jurado%20Delgado%2c%20Miguel%20Enrique.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15272/4/Jurado%20Delgado%2c%20Miguel%20Enrique.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15272/1/Jurado%20Delgado%2c%20Miguel%20Enrique.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15272/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
419d6f6f50c3c11738de17954319e828 1ef6b18ac1a78a5cf75cdbbd1c842bc7 2fd61265f65763d5417c35d491680c65 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944098532130816 |
spelling |
Ortega Saco, AlejandroJurado Delgado, Miguel Enrique2019-03-28T17:02:23Z2019-03-28T17:02:23Z2018Jurado, M. E. (2018). Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minera (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15272670.202 JURA 2018https://hdl.handle.net/11537/15272La presente tesis expone una propuesta de mejora en la disponibilidad mecánica de los camiones mineros 785 en una empresa contratista que brinda servicios de movimiento de tierras a la minera. La propuesta de mejora se desarrolla en los yacimientos de la Costa Sur del Perú, aproximadamente a 530 kilómetros de la ciudad de Lima en el distrito de Marcona, provincia de Nazca en la región de Ica, se aplica en la operación minera a tajo abierto de propiedad de SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. Actualmente las empresas contratistas deben optimizar al máximo sus equipos, reduciendo sus costos de mantenimiento e incrementando su producción a través de disponibilidad mecánica. Muchas empresas ya cuentan con un Plan de Mantenimiento Integral establecido, pero no cuentan con las herramientas físicas y software, que permita desarrollar y predecir las fallas prematuras, parada de equipos, que afectan negativamente en la disponibilidad mecánica de los equipos. La presente propuesta busca mejorar la disponibilidad mecánica de la flota de seis camiones mineros 785 encargados al movimiento de tierras, esto implementando un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para incrementar el tiempo medio entre fallas, minimizar la generación de paros no programados y vida útil donde se hará uso de una serie de registros que se han ido recopilando con ayuda del personal de operaciones de la empresa contratista. La metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad se basa en el uso del análisis de modos y efectos de falla (FMEA), herramienta fundamental del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) el cual se aplica en los procesos de mantenimiento, ya que a través del reconocimiento y efectos de los modos de falla, así como su probabilidad de ocurrencia, se proponen las tareas de mantenimiento derivadas, a fin de contrarrestar sus efectos, una vez implementadas estas tareas se logran controlar y reducir el registro de fallas relacionadas a los equipos y/o sistemas, mejorando la disponibilidad mecánica de los camiones.This thesis presents a proposal to improve the mechanical availability of the 785C mining trucks in the company that provides earthmoving services The improvement proposal is developed in the deposits in the south coast of Peru approximately 530 kilometers from the city of Lima in the district of Marcona, Nazca province in the Ica region in the open-pit mining operation owned by the mining SHOUGANG HIERRO PERU SAA. Currently contractor companies must optimize their equipment to the maximum, reducing their maintenance costs and increasing their production through mechanical availability. Many companies already have an established Comprehensive Maintenance Plan, but do not have the physical tools and software, which allows to develop and predict premature failures, stop equipment, which negatively affect the mechanical availability of equipment. This proposal seeks to improve the mechanical availability of the fleet of six 785C mining trucks in charge of land movement, implementing a tribology program focused on reliability to increase the average time between failures, minimize the generation of unscheduled stoppages and useful life. use of a series of records that have been compiled with the help of the operations personnel of the company. Reliability-based tribology methodology is mainly based on the use of Failure Modes and Effects Analysis (FMEA), a fundamental reliability-based maintenance tool (RCM) which is applied to tribological processes. of the failure modes, the functions of the lubrication for each failure mode, the effects of the failure modes and their probability of occurrence, the derived maintenance tasks are proposed, in order to counteract their effects, once implemented these tasks are they manage to control and reduce the registry of faults related to the tribological processes improving the mechanical availability of the trucks.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIngeniería industrialMantenimiento industrialTransporte de cargaProcesos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de los camiones 785 en una empresa contratista minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado07640732https://orcid.org/0000-0001-8777-166510380841722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTJurado Delgado, Miguel Enrique.pdf.txtJurado Delgado, Miguel Enrique.pdf.txtExtracted texttext/plain29187https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15272/3/Jurado%20Delgado%2c%20Miguel%20Enrique.pdf.txt419d6f6f50c3c11738de17954319e828MD53THUMBNAILJurado Delgado, Miguel Enrique.pdf.jpgJurado Delgado, Miguel Enrique.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3359https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15272/4/Jurado%20Delgado%2c%20Miguel%20Enrique.pdf.jpg1ef6b18ac1a78a5cf75cdbbd1c842bc7MD54ORIGINALJurado Delgado, Miguel Enrique.pdfJurado Delgado, Miguel Enrique.pdfapplication/pdf6872291https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15272/1/Jurado%20Delgado%2c%20Miguel%20Enrique.pdf2fd61265f65763d5417c35d491680c65MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15272/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/15272oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/152722022-11-11 17:47:36.978Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).