Propuesta de mejora de un sistema integrado de gestión de la cadena de suministros y de calidad para incrementar la rentabilidad de la empresa Avikonor S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general el incrementar la rentabilidad con un sistema integrado de la cadena de suministros y de calidad en la empresa Avikonor S.A.C. que al enfrentarse a los cambios constantes, como el acelerado desarrollo de la tecnología de información y comunicaciones y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boado Rodriguez, Glenda Yanina, Kong Romero, Paul Larry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Logistica
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general el incrementar la rentabilidad con un sistema integrado de la cadena de suministros y de calidad en la empresa Avikonor S.A.C. que al enfrentarse a los cambios constantes, como el acelerado desarrollo de la tecnología de información y comunicaciones y la integración a la economía mundial, para lo cual tienen que adecuar sus sistemas de gestión, a un sistema de cadena de suministros que garantice la mejora continua en la empresa y su integración total de los eslabones como es compras, almacenes, logística interna, aves de cría y recría, aves de postura (producción). La población fue las rentabilidades de la empresa AVIKONOR S.A.C, la muestra fue la rentabilidad del año 2016 y el tipo de muestreo el no probabilístico por conveniencia. El método general de investigación fue el deductivo y el diseño de investigación fue el pre experimental con pre prueba y post prueba, las técnicas de recopilación de información fue la investigación documentaria y las técnicas de procesamiento fue las técnicas de cada etapa del método de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control como son: Diagrama de Ishikawa, el diagrama de Pareto, etc. La implementación del método de mejoramiento continuo, permitió incrementar la rentabilidad sobre la inversión, de 88.331% en el año 2 015 a 102.217 % en el año 2 016, obteniendo un beneficio económico de 1, 019,161 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).