Propiedades físico – mecánicas en morteros con fibra de acero trefilado para muros portantes, Cajamarca
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se determina la resistencia a compresión de morteros y pilas de albañilería con fibra de acero trefilado en dosificaciones de 0%, 30%, 65% y 100%. Los principales objetivos de esta investigación fueron; determinar la resistencia a compresión de morteros con diferentes dosificac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Ladrillo Acero Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis, se determina la resistencia a compresión de morteros y pilas de albañilería con fibra de acero trefilado en dosificaciones de 0%, 30%, 65% y 100%. Los principales objetivos de esta investigación fueron; determinar la resistencia a compresión de morteros con diferentes dosificaciones de fibra de acero trefilado, además de encontrar la resistencia a compresión de la albañilería (f´m) de pilas elaboradas con esta fibra a un porcentaje de 0%, 30%, 65% y 100%. Para lo cual se realizó una metodología aplicable y experimental teniendo como población unas 84 pilas de albañilería y 70 morteros en diferentes dosificaciones de fibra de acero trefilado. Obteniendo como resultado la resistencia a compresión de los morteros sin aditivo a una dosificación de 1:2.8 es de 322.694 kg/cm2, el de porcentaje de adición al 30% con fibra de acero trefilado es de 331.338 kg/cm2, al 65 % fue de 352.58 kg/cm2 mientras tanto el de 100% es de 333.086 kg/cm2. En tanto en lo que son pilas de albañilería se obtuvo el f’m sin aditivo la cual fue de 21.63 kg/cm2, el que tenía porcentaje de adición de 30 % fue 29.147 kg/cm2, el de 65% fue de 28.445 kg/cm2 y el de 100% debido a que no se puede adherir correctamente es de 20.077 kg/cm2. Con los resultados obtenidos se comprueba que al utilizar fibra de acero trefilado sin cortar para las dosificaciones de 30%, 65% se logra incrementar la resistencia a compresión de la albañilería hasta un 30% respecto a las muestras de albañilería sin adición; mientras que para la dosificación del 100% de fibra no aumenta debido a que no presenta adherencia; en cambio con fibra de acero trefilado cortado se demuestra que la hipótesis cumple en un 100%, ya que aumenta la resistencia en 30% en las tres dosificaciones utilizadas.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).