Eficiencia de un sistema de suministro de agua por impulsión utilizando bombas de ariete hidráulico con válvulas en serie y en paralelo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis determinó experimentalmente, mediante ensayos de laboratorio la eficiencia de un sistema de suministro de agua por impulsión utilizando una bomba de ariete hidráulico con dos válvulas trabajando en serie, para un primer escenario, y con dos válvulas trabajando en paralelo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malca Abanto, Julio Rogelio, Quiroz Gamboa, Raider Aristedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suministro de agua
Agua potable
Hidrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis determinó experimentalmente, mediante ensayos de laboratorio la eficiencia de un sistema de suministro de agua por impulsión utilizando una bomba de ariete hidráulico con dos válvulas trabajando en serie, para un primer escenario, y con dos válvulas trabajando en paralelo para un segundo escenario, obteniendo resultados que nos permitieron realizar una evaluación comparativa entre estos dos sistemas hidráulicos. Para la realización de los ensayos se construyó dos bancos de pruebas, uno para el sistema hidráulico trabajando con las válvulas en serie y otro para el sistema hidráulico trabajando con las válvulas en paralelo, ambos correspondientes a una bomba de ariete hidráulico de dos pulgadas de diámetro, con la mayoría de sus accesorios de fierro galvanizado. Los bancos de pruebas fueron ensayados en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Privada del Norte - Cajamarca, lugar donde se tomaron todos los datos de la investigación; sin embargo, posteriormente fueron llevados a campo, exactamente, al viaducto que se encuentra en los Baños del Inca – Cajamarca – Cajamarca, en donde se comprobó su funcionamiento óptimo para ambos sistemas hidráulicos. En laboratorio se realizaron 09 ensayos para cada sistema hidráulico, en el cual se mantuvo una altura de suministro constante y se definieron tres alturas de entregas, para tres tipos de caudales de suministro, seguidamente se determinaron nueve caudales de entrega mediante el método volumétrico y finalmente con este conjunto de parámetros se determinó la eficiencia de cada sistema hidráulico. Para la confiabilidad de datos se empleó el método de mitades partidas, obteniendo una confiabilidad elevada con un 90% a 100%, para los datos de la eficiencia de los sistemas hidráulicos. Al finalizar la toma de datos en laboratorio se procedió a la obtención y análisis de resultados, concluyendo que el sistema de suministro de agua por impulsión utilizando una bomba de ariete hidráulico con dos válvulas trabajando en serie, es más eficiente que el sistema de hidráulico trabajando con dos válvulas en paralelo, en 112% con respecto a sus máximas eficiencias obtenidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).