Relación de la gestión del talento humano con la productividad laboral en los trabajadores del Consorcio Cajabamba S.A.C. Boticas Diana, Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación de la gestión del talento humano con la productividad laboral en los trabajadores del Consorcio Cajabamba S.A.C. Boticas Diana Cajamarca, 2017. Es así que este trabajo propone nuevos paradigmas en cuanto a la gestión del talent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerquín Cortez, Silverio, Roncal Rojas, Jamer Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11883
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Recursos humanos
Selección de personal
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación de la gestión del talento humano con la productividad laboral en los trabajadores del Consorcio Cajabamba S.A.C. Boticas Diana Cajamarca, 2017. Es así que este trabajo propone nuevos paradigmas en cuanto a la gestión del talento humano como factor clave del éxito empresarial haciendo una reflexión epistemológica de los recursos humanos y de las estrategias para su desarrollo en pro de optimizar su productividad. Para este estudio se utilizó un diseño de investigación no experimental de tipo transeccional correlacional, y se tomó como muestra la misma cantidad de la población es decir los 32 trabajadores que el Consorcio Cajabamba S.A.C. Boticas Diana tiene a nivel de Cajamarca provincia, convirtiéndose en un estudio censal no muestral. Se empleó como instrumento de recolección de datos la escala de evaluación de la gestión del talento humano, cuya validez se determinó a través de la prueba V de Aiken que arrojó un coeficiente de V=1, y la cual mide 3 dimensiones de esta variable: atracción, desarrollo y retención del talento humano; asimismo se utilizó la ficha de registro de datos de productividad de los trabajadores que contiene información histórica sobre los niveles de venta proyectados y alcanzados por cada trabajador, así como los días laborales y efectivamente laborados, y que comprende la medición de 3 dimensiones: eficacia, eficiencia y efectividad. Para el procesamiento de los datos se hizo uso de diversas técnicas y métodos que proporcionan la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Se empleó la prueba de normalidad ShapiroWilk determinándose el uso de pruebas no paramétricas, empleándose el Coeficiente de Correlación Tau b de Kendall para la contrastación de la hipótesis. De los resultados se concluye que la gestión del talento humano influye muy significativamente en la productividad laboral de los trabajadores del Consorcio Cajabamba S.A.C., Cajamarca, 2017, al haber obtenido un coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall de τ= 0.73, con nivel de significancia estándar menor al 1% (P<0.01). PALABRAS CLAVE: gestión del talento humano, productividad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).