Influencia del porcentaje de perlas de poliestireno sobre peso unitario, resistencia a compresión y asentamiento en un concreto liviano estructural para losas aligeradas, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo general, determinar cómo influye las perlas de poliestireno sobre el peso unitario, resistencia a la compresión y asentamiento en un conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilin Garcia, Jorge Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Estructuras
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte, y tuvo como objetivo general, determinar cómo influye las perlas de poliestireno sobre el peso unitario, resistencia a la compresión y asentamiento en un concreto liviano estructural para losas aligeradas. Inicialmente se procedió a caracterizar los agregados, tanto el fino como el grueso, bajo las normas NTP. Seguido se procedió a elaborar el diseño de mezcla para un concreto con una resistencia de 210 kg/2 a partir del método ACI 211. Para este trabajo se buscó obtener un concreto liviano estructural que pueda ser aplicado a losas aligeradas, para lo cual se sustituyó el agregado fino por porcentajes de 10%, 20%, 30%, 40% y 50% de perlas de poliestireno, en función del volumen. El asentamiento y el peso unitario se evaluaron al concreto en estado fresco, bajo las normas NTP 339.035 y 339.046, y para la resistencia a la compresión, el concreto en estado endurecido, para lo cual, se hicieron probetas en moldes de 30 cm de altura y un diámetro de 15 cm. Para el concreto convencional, se obtuvo un asentamiento de 80 mm, un peso unitario de 2430 kg/3 y una resistencia a compresión de 283 kg/2 . Por otro lado, el concreto con porcentajes de poliestireno, presentó reducciones en el peso unitario promedio y la resistencia a la compresión promedio, con respecto al concreto convencional, pero un aumento en el asentamiento promedio del 37.35% entre el concreto convencional y el concreto con perlas de poliestireno. (50%). El reemplazo óptimo se da en el 40% de perlas de poliestireno, donde se obtiene un asentamiento de 100 mm, un peso unitario de 2160 kg/3 y una resistencia a compresión de 242 kg/2 . Se dice que es el óptimo debido que el asentamiento cumple para la construcción de losas aligeradas, ya que según Rivera (2013), el asentamiento permitido para la construcción de losas está en un rango de 50 mm y 100 mm, el peso unitario es menor al promedio del concreto convencional, por lo cual se considera ligero, ya que según Lituma y Zhunio (2015), nos indica que se considera un concreto ligero cuando su peso unitario es menor al del concreto convencional, el cual está en un rango de 2200 kg/3 y 2400 kg/3 ; y la resistencia a compresión es estructural, esto según la norma E.060 Concreto Armado (2009), donde indica que la resistencia mínima de un concreto estructural es 210 kg/2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).