Efecto del aceite sulfonado en la subrasante de la carretera Cruz Blanca a Carnachique, Otuzco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto que tuvo la cantidad de aceite sulfonado en el índice de CBR de suelos arcillosos de la carretera Cruz Blanca a Carnachique. La investigación es de tipo experimental y aplicada. Como metodología se realizaron 8 calicatas de 1.5 m de profundidad p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras Suelo Compactación de suelos Estudios de suelos Suelo arcilloso Aceite sulfonado Estabilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto que tuvo la cantidad de aceite sulfonado en el índice de CBR de suelos arcillosos de la carretera Cruz Blanca a Carnachique. La investigación es de tipo experimental y aplicada. Como metodología se realizaron 8 calicatas de 1.5 m de profundidad para poder extraer las muestras de suelo. Se realizaron los ensayos de mecánica de suelos como granulometría, humedad, límites de consistencia Proctor y CBR. Luego de los ensayos a las muestras originales, se les agrego el 1, 3 y 5% de aceite sulfonado para evaluar su efecto en los límites de consistencia, en el Proctor modificado y en el índice de CBR. De los resultados obtenidos se puede concluir que los suelos analizados fueron suelos arcillosos clasificados como CL. También se puede resaltar que los límites de atterberg disminuyeron en su índice de plasticidad de 13.7% a 11.3%, la densidad de máxima compactación incremento de 1.63 g/cm3 hasta 1.78 g/cm3 y finalmente el índice de CBR incremento de 7.9% hasta 55%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).