Diseño de un sistema logístico para la reducción de costos operativos en una empresa del rubro lácteo – Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un sistema logístico para reducir los costos operativos en una empresa del rubro lácteo – Cajamarca, la cual, en la actualidad no cuenta con un sistema logístico establecido; por lo que, se realizó en 3 áreas: en el área de aprovisionam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Perez, Maria Alejandra, Bazan Perez, Mariajose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Control de inventarios
Almacenes
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un sistema logístico para reducir los costos operativos en una empresa del rubro lácteo – Cajamarca, la cual, en la actualidad no cuenta con un sistema logístico establecido; por lo que, se realizó en 3 áreas: en el área de aprovisionamiento, dónde se encontró que no existe criterios de evaluación, selección y homologación de proveedores, no existe personal encargado para el área de compras, en el área de almacén se pudo observar que no existe clasificación de los productos y un control sistemático de sus productos; debido a que sus registros lo realizan en cuadernos. En cuanto al área de inventarios no hay personal asignado y capacitado, tienen desconocimiento de su inventario real y no cuentan con un kárdex físico para ingresar sus datos y actualizar sus registros; lo que, conllevó en incremento de costos en dichas áreas; la metodología utilizada fue pre experimental –Transversal – Explicativo, Finalmente, con el diseño del sistema logístico propuesto permitió reducir los costos operativos significativamente, notándose los resultados de los indicadores que se han desarrollado positivamente y juntamente con el análisis económico lo que confirma que el proyecto es viable, obteniéndose un VAN > 0 generando una rentabilidad de 99,735 soles en un periodo de 5 años, y un TIR de 70% mayor a la taza de COK y un IR de 2.87 soles, esto significa que por cada sol invertido se gana s/ 1.87.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).