Manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion de la película Coraline y La Puerta Secreta

Descripción del Articulo

RESUMEN El stop motion es claramente diferenciable de las imágenes generadas por computadora o Computer Generated Imagery (CGI) por varios aspectos que revelan su lado artesanal. Por su parte, lo siniestro se demuestra en variedad de películas casi siempre del género del terror y el suspense. Unir e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Hoyos, Betty Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación digital
Cine
Narrativa
Ciencia ficción
Técnicas narrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El stop motion es claramente diferenciable de las imágenes generadas por computadora o Computer Generated Imagery (CGI) por varios aspectos que revelan su lado artesanal. Por su parte, lo siniestro se demuestra en variedad de películas casi siempre del género del terror y el suspense. Unir estas variables en una producción cinematográfica infantil se presta para el estudio de la relación de ambas en el contexto mostrado y por qué funcionan juntas como una puesta en escena completa. La presente tesis se centra en el estudio de la manifestación de las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion, es decir, qué características de las variables estudiadas cumple la película Coraline y la puerta secreta y cómo se revela la primera en la segunda. La investigación se divide en el marco teórico que es reforzado con trabajos de investigación relacionados y teorías que avalan lo que se sustenta en la presente tesis, el desarrollo de investigación donde se señala detalladamente el cumplimiento de la hipótesis en la película que ha servido de unidad de estudio; y finalmente se ofrecen conclusiones y sugerencias para enriquecer los resultados obtenidos durante la investigación. El trabajo concluye en la relación significativa de ambas variables que demuestra por qué las películas rodadas en stop motion que mantienen una narrativa siniestra, obtienen un resultado tan prolijo. El estudio demuestra cómo se manifiestan las características de lo siniestro en la narrativa en stop motion a partir del uso de instrumentos de revisión documental que han permitido recoger los datos más relevantes para demostrar la hipótesis. PALABRAS CLAVE: Stop motion, siniestro, narrativa, convención, puesta en escena, argumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).