El clima organizacional y la satisfacción laboral en las mypes, San Martín de Porres, 2021

Descripción del Articulo

En Perú las micro y pequeñas empresas también llamadas mypes representan el 94.9% del sector en su totalidad. Lamentablemente, por sus mismos recursos y su origen estas organizaciones se enfocan en generar ingresos pero, descuidan internamente a sus trabajadores. Al notar esto, los colaboradores per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Ayudante, Anderson Edu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción en el trabajo
Pequeñas empresas
Trabajadores
Motivación en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En Perú las micro y pequeñas empresas también llamadas mypes representan el 94.9% del sector en su totalidad. Lamentablemente, por sus mismos recursos y su origen estas organizaciones se enfocan en generar ingresos pero, descuidan internamente a sus trabajadores. Al notar esto, los colaboradores perciben un clima organizacional desfavorable por ende, una satisfacción laboral negativa. Por eso, el objetivo de la presente investigación es explicar cómo se relaciona el clima organizacional y la satisfacción laboral en las mypes del distrito de San Martín de Porres 2021 siendo estas de giros diversos. Se desarrolló bajo un diseño no experimental de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, descriptivo transversal, correlacional. Participaron 75 trabajadores de estas mypes, utilizando como instrumento de recolección de datos el cuestionario basado en la escala de Likert. Esta información fue procesada con el Software SPSS versión 25. Los resultados muestran una correlación de 0,586 demostrándose que, entre el clima organizacional y satisfacción laboral existe una correlación positiva moderada. Con estos resultados se invita a los microempresarios a utilizar esta investigación para un mayor análisis interno de sus organizaciones con el fin de mejorar estas variables en sus empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).