Uso de sistemas contables para obtención de estados financieros razonables según NIC 1 de la empresa Franchett´is SAC Carabayllo año 2018. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La revisión sistemática busca brindar respuestas a cuestionamientos concretos sobre la sociedad bajo el uso de diversos elementos metodológicos, respaldado por distintas investigaciones previamente realizadas los cuales cumplen un papel fundamental al establecer las bases de la presente investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Icho Soto, Beatriz, Cruz Dionicio, Adonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24376
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estados financieros
Plan Contable general empresarial
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La revisión sistemática busca brindar respuestas a cuestionamientos concretos sobre la sociedad bajo el uso de diversos elementos metodológicos, respaldado por distintas investigaciones previamente realizadas los cuales cumplen un papel fundamental al establecer las bases de la presente investigación. Estas investigaciones tienen en común una relación con el propósito del estudio, el que se centra en el análisis del uso de sistemas contables para la obtención de estados financieros razonables según la NIC 1, esto con la intención de poder luego estudiar el caso particular de la empresa Franchett’is SAC. Para ello, se hizo uso de fuentes de información como Redalyc, Scielo, Sunedu Renati, entre otros. La búsqueda fue guiada a partir de las palabras claves: Sistema computarizado, gestión contable, y similares. Dando como resultados una cantidad considerable de 36 artículos, en donde solo 10 de ellos se encuentran siendo considerados para la elaboración del presente trabajo pasando por diversos filtros tanto en el empleo de su metodología como su direccionamiento con relación a la variable de estudio. Es por ello, que se llega a la conclusión de que la implementación de un sistema de contabilidad y que este sea eficiente y de acuerdo con las nomas es de mucha importancia para rendimiento de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).