Eficacia de las medidas de protección otorgadas por denuncias de violencia familiar contra mujeres en el distrito de San Miguel – Lima, 2020-2021
Descripción del Articulo
En la sociedad peruana la violencia contra la mujer continúa siendo un problema latente y estructural, ya que existen muchos casos en los cuales se puede comprobar dicho detrimento hacia un derecho humano elemental de las mujeres. Es por ello, que en el presente trabajo titulado: “Eficacia de las me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Mujeres -- Servicios sociales Mujeres Denuncia (Derecho penal) Derechos de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la sociedad peruana la violencia contra la mujer continúa siendo un problema latente y estructural, ya que existen muchos casos en los cuales se puede comprobar dicho detrimento hacia un derecho humano elemental de las mujeres. Es por ello, que en el presente trabajo titulado: “Eficacia de las medidas de protección otorgadas por denuncias de violencia familiar contra mujeres en el distrito de San Miguel - Lima 2020-2021”, tiene como objetivo general analizar la Eficacia de las medidas de protección otorgadas por denuncias de violencia familiar contra mujeres en el distrito de San Miguel - Lima 2020-2021. Siendo la justificación la de poner en conocimiento, si están siendo efectivas las medidas de protección, para ello es importante analizar la violencia familiar contra las mujeres a fin de dar respuesta a la interrogante; ya que, la violencia contra las mujeres continua siendo un mal endémico en nuestra sociedad. La metodología que se utilizo tiene un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo – explicativo y diseño no experimental. La población está conformada por 50 mujeres víctimas de violencia a los cuales se les aplicara la técnica de la entrevista. Se llegó a concluir que existen diversos factores que contribuyen a la ineficacia de las medidas de protección, como las deficiencias del sistema judicial y la falta de capacitación a la Policía Nacional del Perú para hacer cumplir la ejecución de las medidas de protección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).