Factores que intervienen en la gestión administrativa en el área de abastecimiento de la oficina general de administración en una entidad pública en la ciudad de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de la gestión administrativa en el área de abastecimiento de la oficina general de administración en una entidad pública en la ciudad de Lima, 2021. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valera Verano, Mariella, Valverde Chuquillanqui, Cristian Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Control interno
Planificación estratégica
Comportamiento organizacional
Gestión administrativa
Planificación
Organización
Dirección
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de la gestión administrativa en el área de abastecimiento de la oficina general de administración en una entidad pública en la ciudad de Lima, 2021. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal. La técnica es la encuesta, el instrumento utilizado para el cuestionario medido con una escala de Likert, con una muestra censal de 35 servidores. En los resultados la dimensión planificación, en su indicador recursos, obtuvo un porcentaje de 90.00% en una tendencia favorable; le sigue la dimensión organización, en su indicador cargos y funciones, donde alcanzó una valoración de 84.25% en una tendencia favorable; a continuación, la dimensión dirección, en su indicador toma de decisiones, con una valoración del 85.75% en una tendencia favorable; y finalmente la dimensión control, en su indicador verificación, consiguió una valoración de 60.00% dentro de una tendencia desfavorable. En las conclusiones se evidenció que en la dimensión control existe una tendencia desfavorable del 60%, debido a que los servidores del área no alertan sobre las observaciones encontradas en los requerimientos de contrataciones de bienes y servicios de las áreas usuarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).