Bullying y funcionamiento familiar en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo básica-correlacional, tiene como variables de estudio al bullying y al funcionamiento familiar en estudiantes de la Institución Educativa San Ramón-Recoleta de la ciudad de Cajamarca, 2019. El objetivo de la investigación es determinar si existe relación entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quevedo Huaman, Jhoselin Emelina, Rojas Esquivel, Keilly Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso moral en la escuela
Relaciones familiares
Familia
Bullying
Family relationships
Family functioning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo básica-correlacional, tiene como variables de estudio al bullying y al funcionamiento familiar en estudiantes de la Institución Educativa San Ramón-Recoleta de la ciudad de Cajamarca, 2019. El objetivo de la investigación es determinar si existe relación entre el bullying y las dimensiones del funcionamiento familiar en cada uno de los adolescentes. Para esto, se aplicaron dos tests: CUVE3-ESO y FACES IV. La población fue de 600 estudiantes. La muestra escogida consta de 234 adolescentes, obtenidos con la fórmula de muestra finita bajo el criterio no probabilístico. Se halló que existe una correlación inversa entre la dimensión de cohesión con el bullying lo que implica que mientras los miembros de la familia están separados o conectados entre sí y son capaces de apoyarse unos a otros, el bullying tiende a disminuir; de la misma forma, se encontró que existe una correlación inversa entre la dimensión de flexibilidad con el bullying lo que significa que cuando el sistema familiar tiene la habilidad para cambiar su estructura de poder, roles y reglas de relación en respuesta a una demanda situacional o de desarrollo, el bullying tiende a disminuir y una correlación inversa entre la dimensión facilitadora y el bullying, lo que muestra que mientras los miembros de la familia tengan la libertad de estar conectados al miembro de la familia que elijan o estar solos el bullying tiende a disminuir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).