Centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación basado en la teoría de la reinserción social juvenil, Trujillo - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene la finalidad de proponer el diseño de un Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación para la ciudad de Trujillo, debido a que el existente tiene un manejo inadecuado, tanto de infraestructura como de formación académica y psicológica, constituyéndose estos como los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31476 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Diseño de interiores Diseño estructural Centro juvenil Reinserción social Arquitectura penitenciaria Youth center Social reintegration Prison architecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación tiene la finalidad de proponer el diseño de un Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación para la ciudad de Trujillo, debido a que el existente tiene un manejo inadecuado, tanto de infraestructura como de formación académica y psicológica, constituyéndose estos como los factores para una incorrecta reinserción social. Por ende, la presente tesis posee el objetivo de determinar los criterios de diseño arquitectónico con base en la teoría de reinserción social juvenil para un Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación, Trujillo 2022. Como parte de la metodología de investigación, se analizaron antecedentes arquitectónicos con el fin de obtener criterios de diseño y definiciones para poder entender el equipamiento a desarrollar; mientras que, en los resultados de la investigación, se determinaron lineamientos teóricos y técnicos, los cuales fueron comparados, obteniendo como resultado a los lineamientos finales, en cuanto a forma, función, detalle y materiales, siendo estos condicionantes en el planteamiento. Para concluir, el diseño a plasmar, logrará una infraestructura moderna, pero sobre todo la reinserción social del menor infractor por medio de un tratamiento psicopedagógico en espacios recreativos, de descanso y educativos confortables, cálidos y agradables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).