Efecto de la aplicación de un modelo de gestión de inventarios para mejorar el nivel de servicio al cliente de una distribuidora de agua, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación buscó aplicar un Modelo de Gestión de Inventarios para incrementar el nivel de servicio de la distribuidora GATOCOCO mediante el método deductivo. El estudio fue pre–experimental, aplicándose a los 5 productos que se distribuyen; para esto fue necesario realizar un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Servicio al cliente Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación buscó aplicar un Modelo de Gestión de Inventarios para incrementar el nivel de servicio de la distribuidora GATOCOCO mediante el método deductivo. El estudio fue pre–experimental, aplicándose a los 5 productos que se distribuyen; para esto fue necesario realizar un diagnóstico situacional de la empresa respecto a su gestión de abastecimiento y nivel de servicio, también se efectuó la proyección de la demanda y el análisis del coeficiente de variación de ésta para decidir el modelo de inventario a elegir, determinándose que el modelo EOQ en entorno estocástico era el más adecuado. Este modelo logró incrementar el nivel de servicio promedio en 5.10%, lo cual estadísticamente no fue significativo pues la prueba T-student dio un valor p de 0.306, concluyendo así en que la aplicación de un modelo de gestión de inventarios no mejora significativamente el nivel de servicio al cliente de la distribuidora GATOCOCO, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).