Control del almacen de suministros y su influencia en la rentabilidad de la empresa Tecnologías Ecológicas Prisma S. A. C.

Descripción del Articulo

En toda empresa es indispensable tener una Estrategia de Control del Almacén que optimice sus necesidades, el cual brinda una garantía razonable del logro de los objetivos y las metas establecidas, es el que constituye la base primordial para lograr una rentabilidad mayor a la que se obtiene de él....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Pumaricra, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32448
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventario
Rentabilidad
Análisis financiero
Control interno
Logística
Contabilidad financiera
Dirección financiera
Administración financiera
Residuos sólidos
Almacén de productos
Suministros
Solid waste
Inventory control
Cost effectiveness
Product warehouse
Supply
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En toda empresa es indispensable tener una Estrategia de Control del Almacén que optimice sus necesidades, el cual brinda una garantía razonable del logro de los objetivos y las metas establecidas, es el que constituye la base primordial para lograr una rentabilidad mayor a la que se obtiene de él. Para una mejor comprensión del trabajo realizado, se consideró pertinente dividirlo en cinco capítulos: El Primer Capítulo, comprende el Planteamiento del Problema: ¿De qué manera las estrategias de control del almacén optimizarán la Rentabilidad de la empresa Tecnologías Ecológicas Prisma S.A.C? Así como también el objetivo: Diseñar una Estrategia de control del almacén para optimizar la rentabilidad de la empresa Tecnologías Ecológicas Prisma S.A.C. El Segundo Capítulo, comprende el Marco Teórico, que recopila los conceptos básicos e importantes para nuestra investigación. El Tercer Capítulo, comprende los métodos empleados, el material de estudios, y técnicas aplicar para nuestra investigación. El Cuarto Capítulo, comprende las propuestas más apropiadas que generamos para que la empresa logre el objetivo de optimizar su producción y rentabilidad. El Quinto Capítulo, comprende la discusión donde los resultados serán afirmados o negados en concordancia con el argumento de algunos autores importantes según nuestra investigación realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).