Diseño de mejora en el control de inventarios para reducir costos en una empresa constructora

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Diseño de mejora en el control de inventarios para reducir costos en una empresa constructora” tuvo por objetivo principal, determinar el Control de Inventarios y la Reducción de Costos, el cual partió de la problemática, ¿Cuál es el impacto del diseño de mejora en el cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Muñoz, Grace Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de costos
Control de inventarios
Administración de operaciones
Empresas constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Diseño de mejora en el control de inventarios para reducir costos en una empresa constructora” tuvo por objetivo principal, determinar el Control de Inventarios y la Reducción de Costos, el cual partió de la problemática, ¿Cuál es el impacto del diseño de mejora en el control de inventarios sobre los costos en una empresa constructora?, teniendo como hipótesis, Hi: El diseño de mejora en el control de inventarios reduce los costos en una empresa constructora. La metodología de la investigación es correlacional para poder determinar la correlación de las dos variables, donde se utilizó la observación directa, por medio fichas de observación y se analizaron los datos. El objetivo principal fue determinar la influencia de las dos variables, encontrando que es necesario tener un correcto control de los inventarios para así poder disminuir los costos en la empresa constructora. Luego de haber aplicado las herramientas de mejora en cada proceso se pudo determinar que la empresa incurría en una pérdida total de S/21,834.94 a lo que luego de aplicar la herramienta de mejora se obtuvo un beneficio de S/18,447.86, además se obtuvo un VAN de S/33,655.92, un TIR del 70% y un B/C de S/7.36 que al ser comparado con nuestros antecedentes confirman que las herramientas aplicadas fueron las correctas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).