Adicción a redes sociales, calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Adicción a redes sociales, Calidad de sueño y Rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 152 estudiantes teniendo en cuenta el muestreo no probabilístico por c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Beltran, Sara del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Redes sociales en línea
Sueño fisiológico
Calidad
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Adicción a redes sociales, Calidad de sueño y Rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 152 estudiantes teniendo en cuenta el muestreo no probabilístico por conveniencia. Fue no experimental con diseño transversal de tipo correlacional y se aplicaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de adicción a redes sociales (ARS), el Cuestionario de Pittsburg de calidad de sueño. En cuanto a la variable Rendimiento académico se consideró el promedio alcanzado a lo largo de un ciclo académico. Los resultados evidenciaron una correlación negativa débil (rho=-0.235) entre las variables Adicción a redes sociales y Rendimiento académico. Por otro lado, las variables Calidad de sueño y Rendimiento académico presentaron una correlación positiva débil (rho = 0.117). Finalmente, las variables Adicción a redes sociales y Calidad de sueño presentaron una correlación negativa leve. (rho = -0.217). Por ende, se concluye que ante el uso excesivo de redes y hábitos inadecuados de dormir, menor será el rendimiento académico en un estudiante universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).