Evaluación económica financiera de tecnologías para la remoción de sulfatos en efluentes metalúrgicos
Descripción del Articulo
RESUMEN La refinería de zinc ubicada en Lima, genera efluentes metalúrgicos producto de los procesos para la obtención del zinc, los efluentes metalúrgicos tienen alto contenido de sulfato de calcio, lo cual impiden que el actual proceso de ósmosis reversa (OR) trabaje con todos los efluentes genera...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15228 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ingeniería Industrial Análisis financiero Metalurgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La refinería de zinc ubicada en Lima, genera efluentes metalúrgicos producto de los procesos para la obtención del zinc, los efluentes metalúrgicos tienen alto contenido de sulfato de calcio, lo cual impiden que el actual proceso de ósmosis reversa (OR) trabaje con todos los efluentes generados en el over Flow de la planta de pH9, los cuales al no poder ser procesados en su totalidad en la planta de OR son vertidos a la alcantarilla para luego descargarse en la poza de regantes y usarse para regadío de la zona agrícola. Se han realizado pruebas a nivel piloto de tres alternativas tecnológicas que son: intercambio iónico, precipitación de etringita y ultrafiltración para que el efluente generado en la planta de pH9, el cual tiene una concentración de sulfatos de aproximadamente entre 1200 y 1800 mg/L, tenga bajo contenido de los mismos (menor a 300mg/L) y sea procesado sin problemas en la planta de ósmosis reversa (OR) y con ello no verter efluentes, sino recircularlos al procesos; y conseguir efluente cero. Se requiere realizar una evaluación económica financiera de las tres tecnologías de remoción de sulfatos, que definirá cuál es la alternativa más conveniente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).