La inversión pública en educación, saneamiento y transporte en el distrito de El Porvenir en el periodo del 2010 – 2017

Descripción del Articulo

La tesis evalúa el desempeño de la ejecución del presupuesto de inversión pública en educación, saneamiento y transporte en el distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo y departamento de La Libertad en el periodo 2010 – 2017. En tal sentido, se evaluaron 172 proyectos de inversión pública duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Mas, Oscar Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Proyectos de inversión
Presupuesto- Administración pública
Presupuestos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La tesis evalúa el desempeño de la ejecución del presupuesto de inversión pública en educación, saneamiento y transporte en el distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo y departamento de La Libertad en el periodo 2010 – 2017. En tal sentido, se evaluaron 172 proyectos de inversión pública durante un periodo de 8 años. Los criterios, para seleccionar estos sectores, fueron los indicadores de brecha y el análisis presupuestal. La evaluación se hace desde una perspectiva presupuestal y se usa la técnica del análisis documentario que toma información facilitada por la Municipalidad Distrital de El Porvenir. Además, se utilizó los aplicativos informáticos del MEF. El resultado más significativo fue que los 172 proyectos de inversión suman S/ 61,163,328 que no fueron ejecutados, esto representan un 35.9% del presupuesto institucional modificado. Con respecto al cierre de brechas, en educación no hubo aporte y el saneamiento y transporte se cerró la brecha en 1% y 4%. Por ende, se concluyó que la ejecución fue ineficiente y para corregirlo se recomienda implementar la gestión por procesos y elaborar líneas base para indicadores de brecha en los sectores educación, saneamiento y transporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).