Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche

Descripción del Articulo

Resumen El uso de los combustibles renovables de origen animal o vegetal es una fuente importante de contaminación del aire en el interior de los hogares humildes de países en desarrollo, un factor de riesgo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y de muertes de niños. En la actualidad, el us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Urra, Marlies, Aguilar Castillo, Luis, Barbaran Jara, Greace, Espinoza Diaz, Omar, Mostacero Guayan, Roy, Piña Gil, Gonzalo, Ruiz Ocupa, Percy, Vega Sánchez, Thalía
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocinas mejoradas
Combustibles renovables
Infecciones respiratorias agudas
Combustión de biomasa
id UUPN_758f5642c6eb97dd899c3c106ba34e6e
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12603
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Implementation of alternative kitchens to improve the quality of life of the populators of the Torres de San Borja community – Moche
title Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche
spellingShingle Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche
Cueva Urra, Marlies
Cocinas mejoradas
Combustibles renovables
Infecciones respiratorias agudas
Combustión de biomasa
title_short Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche
title_full Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche
title_fullStr Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche
title_full_unstemmed Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche
title_sort Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche
author Cueva Urra, Marlies
author_facet Cueva Urra, Marlies
Aguilar Castillo, Luis
Barbaran Jara, Greace
Espinoza Diaz, Omar
Mostacero Guayan, Roy
Piña Gil, Gonzalo
Ruiz Ocupa, Percy
Vega Sánchez, Thalía
author_role author
author2 Aguilar Castillo, Luis
Barbaran Jara, Greace
Espinoza Diaz, Omar
Mostacero Guayan, Roy
Piña Gil, Gonzalo
Ruiz Ocupa, Percy
Vega Sánchez, Thalía
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Urra, Marlies
Aguilar Castillo, Luis
Barbaran Jara, Greace
Espinoza Diaz, Omar
Mostacero Guayan, Roy
Piña Gil, Gonzalo
Ruiz Ocupa, Percy
Vega Sánchez, Thalía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cocinas mejoradas
Combustibles renovables
Infecciones respiratorias agudas
Combustión de biomasa
topic Cocinas mejoradas
Combustibles renovables
Infecciones respiratorias agudas
Combustión de biomasa
description Resumen El uso de los combustibles renovables de origen animal o vegetal es una fuente importante de contaminación del aire en el interior de los hogares humildes de países en desarrollo, un factor de riesgo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y de muertes de niños. En la actualidad, el uso de combustibles más limpios es de difícil acceso para las familias humildes y no puede ser una opción para muchas de ellas. Por tanto, la ventilación de viviendas y la mejorara de la calidad de las cocinas son intervenciones idóneas. Con el fin de dar a conocer la manera de implementar cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja con fines de salud y como oportunidad de negocio, se ha realizado el presente proyecto de investigación aplicativo. El proyecto, en un segundo momento, también intenta responder a la pregunta: ¿Cuál es el impacto del uso de cocinas mejoradas en la salud de las familias de escasos recursos del centro poblado Las Torres de San Borja? La búsqueda de información concerniente a la implementación e impacto sobre la salud se realizó en las bases de páginas indexadas como Medline, Cochrane Library, etc. Se seleccionaron 3 investigaciones para la revisión del texto completo incluidas 2 guías para la implementación de las cocinas mejoradas entre las que encontramos guías de FONCODES y SENCICO (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 2017). Se seleccionaron 3 investigaciones, las que incluyen una revisión sobre el efecto de la contaminación dentro del hogar por uso de combustibles de origen animal o vegetal, en las infecciones respiratorias agudas de niños y otras investigaciones donde se ha encontrado el efecto de la contaminación del aire dentro del domicilio en las infecciones respiratorias agudas debido a la combustión de biomasa (A. Velásquez, 2012). Se puede concluir que la contaminación del aire dentro del hogar es una causa importante de morbilidad y mortalidad, y los más grandes impactos en la salud ocurren en las poblaciones más pobres y vulnerables (Mehta & Shahpar, 2004). Las cocinas mejoradas tienen el potencial de reducir sustancialmente las exposiciones al humo; sin embargo, pocos estudios han evaluado cuantitativamente la reducción de la exposición (Smith y otros, 2006). Por otro lado, y como objetivo principal del presente proyecto se encuentra la implementación y capacitación sobre el uso de las cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja, el proyecto logró abarcar a 15 familias, las cuales recibieron charlas de capacitación sobre la implementación, sus beneficios y cuidados, así como la oportunidad de negocio que se generaría con dicha implementación. Además, se capacitó íntegramente a 2 maestros del rubro de la construcción quienes acompañaron desde los cimientos de la cocina mejorada, desde ya ellos tienen la meta de replicar sus experiencias en los hogares de sus demás vecinos del centro poblado. Las cocinas mejoradas reducen la contaminación del aire dentro del hogar, aunque no se logra reducir en los niveles internacionales de calidad del aire. Los conocimientos actuales sugieren que la reducción de emisiones mediante la modificación de las cocinas que actualmente utilizan combustible de biomasa podría ser una alternativa para los más necesitados. Sin embargo, el uso de combustibles líquidos, de gas o electricidad serían siempre la mejor opción.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-11T16:23:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-11T16:23:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12603
identifier_str_mv APA
url https://hdl.handle.net/11537/12603
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/10/Implementaci%c3%b3n%20de%20una%20cocina%20alternativa%20como%20muestra%20para%20mejorar%20la%20calidad%20de%20vida.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/11/Autorizacion_Aguilar%20Castillo%2c%20Luis%20Yvan.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/13/Autorizacion_Barbaran%20Jara%2c%20Greace%20Karin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/15/Autorizacion_Mostacero%20Guayan%2c%20Roy%20Robin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/17/Autorizacion_Pi%c3%b1a%20Gil%2c%20Gonzalo%20Benjamin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/19/Autorizacion_Ruiz%20Ocupa%2c%20Percy.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/21/Autorizacion_Vega%20Sanchez%2c%20Thalia%20Almendra.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/3/Implementaci%c3%b3n%20de%20una%20cocina%20alternativa%20como%20muestra%20para%20mejorar%20la%20calidad%20de%20vida.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/12/Autorizacion_Aguilar%20Castillo%2c%20Luis%20Yvan.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/14/Autorizacion_Barbaran%20Jara%2c%20Greace%20Karin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/16/Autorizacion_Mostacero%20Guayan%2c%20Roy%20Robin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/18/Autorizacion_Pi%c3%b1a%20Gil%2c%20Gonzalo%20Benjamin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/20/Autorizacion_Ruiz%20Ocupa%2c%20Percy.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/22/Autorizacion_Vega%20Sanchez%2c%20Thalia%20Almendra.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/1/Implementaci%c3%b3n%20de%20una%20cocina%20alternativa%20como%20muestra%20para%20mejorar%20la%20calidad%20de%20vida.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/4/Autorizacion_Aguilar%20Castillo%2c%20Luis%20Yvan.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/5/Autorizacion_Barbaran%20Jara%2c%20Greace%20Karin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/6/Autorizacion_Mostacero%20Guayan%2c%20Roy%20Robin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/7/Autorizacion_Pi%c3%b1a%20Gil%2c%20Gonzalo%20Benjamin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/8/Autorizacion_Ruiz%20Ocupa%2c%20Percy.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/9/Autorizacion_Vega%20Sanchez%2c%20Thalia%20Almendra.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 41b3e94f2d675d13d7192a7eedffa44f
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
79290075ad4535ff659d5839c11a5bd2
db54f935a3ba42dc673a343c3e5d7461
7e227a92b95e4569994f2999acb98d45
c45d110476ae1c6c6112c4a40b84e703
8ec69ffef6f820ed4fc06fe0107e9b8b
7834e01074376e70f1fa151a74fdf322
208dcf6c957e381f614cae78e21f49eb
fae39dd113ebc7699f54564a3417c523
841cf6d346d0112cad3d82416733ff93
f602dc1dd67877c5f0d3b36a388dcfb9
f1ad317a6921faa50e6e3bddb93b9e24
ddcc7bae8b24bcc1809f43fadd49d57c
de6097a854f76bb34f6582ace7193bba
6a282706c4117a79ed055533c16bc8fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944118242213888
spelling Cueva Urra, MarliesAguilar Castillo, LuisBarbaran Jara, GreaceEspinoza Diaz, OmarMostacero Guayan, RoyPiña Gil, GonzaloRuiz Ocupa, PercyVega Sánchez, Thalía2017-12-11T16:23:38Z2017-12-11T16:23:38Z2017-12-11APAhttps://hdl.handle.net/11537/12603Resumen El uso de los combustibles renovables de origen animal o vegetal es una fuente importante de contaminación del aire en el interior de los hogares humildes de países en desarrollo, un factor de riesgo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y de muertes de niños. En la actualidad, el uso de combustibles más limpios es de difícil acceso para las familias humildes y no puede ser una opción para muchas de ellas. Por tanto, la ventilación de viviendas y la mejorara de la calidad de las cocinas son intervenciones idóneas. Con el fin de dar a conocer la manera de implementar cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja con fines de salud y como oportunidad de negocio, se ha realizado el presente proyecto de investigación aplicativo. El proyecto, en un segundo momento, también intenta responder a la pregunta: ¿Cuál es el impacto del uso de cocinas mejoradas en la salud de las familias de escasos recursos del centro poblado Las Torres de San Borja? La búsqueda de información concerniente a la implementación e impacto sobre la salud se realizó en las bases de páginas indexadas como Medline, Cochrane Library, etc. Se seleccionaron 3 investigaciones para la revisión del texto completo incluidas 2 guías para la implementación de las cocinas mejoradas entre las que encontramos guías de FONCODES y SENCICO (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 2017). Se seleccionaron 3 investigaciones, las que incluyen una revisión sobre el efecto de la contaminación dentro del hogar por uso de combustibles de origen animal o vegetal, en las infecciones respiratorias agudas de niños y otras investigaciones donde se ha encontrado el efecto de la contaminación del aire dentro del domicilio en las infecciones respiratorias agudas debido a la combustión de biomasa (A. Velásquez, 2012). Se puede concluir que la contaminación del aire dentro del hogar es una causa importante de morbilidad y mortalidad, y los más grandes impactos en la salud ocurren en las poblaciones más pobres y vulnerables (Mehta & Shahpar, 2004). Las cocinas mejoradas tienen el potencial de reducir sustancialmente las exposiciones al humo; sin embargo, pocos estudios han evaluado cuantitativamente la reducción de la exposición (Smith y otros, 2006). Por otro lado, y como objetivo principal del presente proyecto se encuentra la implementación y capacitación sobre el uso de las cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja, el proyecto logró abarcar a 15 familias, las cuales recibieron charlas de capacitación sobre la implementación, sus beneficios y cuidados, así como la oportunidad de negocio que se generaría con dicha implementación. Además, se capacitó íntegramente a 2 maestros del rubro de la construcción quienes acompañaron desde los cimientos de la cocina mejorada, desde ya ellos tienen la meta de replicar sus experiencias en los hogares de sus demás vecinos del centro poblado. Las cocinas mejoradas reducen la contaminación del aire dentro del hogar, aunque no se logra reducir en los niveles internacionales de calidad del aire. Los conocimientos actuales sugieren que la reducción de emisiones mediante la modificación de las cocinas que actualmente utilizan combustible de biomasa podría ser una alternativa para los más necesitados. Sin embargo, el uso de combustibles líquidos, de gas o electricidad serían siempre la mejor opción.Abstract The use of renewable fuels of animal or vegetable origin is a major source of indoor air pollution in poor households in developing countries and a risk factor for acute respiratory infections (ARI) and deaths of children. At present, the use of cleaner fuels is difficult for poor families to access and may not be an option for many of them. Therefore, the ventilation of the houses and the improvement of the quality of the kitchens are suitable interventions. In order to publicize the way to implement improved kitchens in the Torres de San Borja town center for health purposes and as a business opportunity, this applied research work has been carried out. The work, in a second moment, also answers the question: What is the impact of the use of improved stoves on the health of the families of the resources of the Torres de San Borja town center? The search for information relevant to the implementation and impact on health was made on the bases of indexed pages such as Medline, Cochrane Library, etc. Three investigations were selected for the revision of the complete text including 2 guides for the implementation of the improved kitchens between the guides of FONCODES and SENCICO (Ministry of Development and Social Inclusion, 2017). Three investigations were selected, the use of fuels of animal or vegetable origin, acute respiratory infections of children and other investigations where the effect of indoor air pollution has been found in acute respiratory infections due to the combustion of biomass ( A. Velasquez, 2012). It can be concluded that air pollution at home is an important cause of morbidity and mortality, and the greatest health impacts that occur in the poorest and most vulnerable populations (Mehta and Shahpar, 2004). Improving the kitchen have the potential to greatly reduce smoke exposures. However, few studies have quantitatively evaluated the reduction of exposure (Smith et al., 2006). On the other hand, and as the main objective of this project, is the implementation and training on the use of improved kitchens in the Torres de San Borja town center. The project reached 15 families, who received training talks on the implementation, its benefits and care, as well as the business opportunity that was generated with said implementation. In addition, it was fully trained in 2 construction teachers who attended from the foundations of the improved kitchen, since they have the battery to replicate their experiences in the homes of their neighbors in the town. Improved cookers reduce air pollution inside the home, although they are not reduced to international levels of air quality. Current knowledge that can be used as biomass fuels could be useful for reducing emissions. However, the use of liquid fuels, gas and electricity always the best option.spaUniversidad Privada Del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCocinas mejoradasCombustibles renovablesInfecciones respiratorias agudasCombustión de biomasaImplementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – MocheImplementation of alternative kitchens to improve the quality of life of the populators of the Torres de San Borja community – Mocheinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTImplementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida.pdf.txtImplementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida.pdf.txtExtracted texttext/plain35501https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/10/Implementaci%c3%b3n%20de%20una%20cocina%20alternativa%20como%20muestra%20para%20mejorar%20la%20calidad%20de%20vida.pdf.txt41b3e94f2d675d13d7192a7eedffa44fMD510Autorizacion_Aguilar Castillo, Luis Yvan.pdf.txtAutorizacion_Aguilar Castillo, Luis Yvan.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/11/Autorizacion_Aguilar%20Castillo%2c%20Luis%20Yvan.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511Autorizacion_Barbaran Jara, Greace Karin.pdf.txtAutorizacion_Barbaran Jara, Greace Karin.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/13/Autorizacion_Barbaran%20Jara%2c%20Greace%20Karin.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Autorizacion_Mostacero Guayan, Roy Robin.pdf.txtAutorizacion_Mostacero Guayan, Roy Robin.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/15/Autorizacion_Mostacero%20Guayan%2c%20Roy%20Robin.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD515Autorizacion_Piña Gil, Gonzalo Benjamin.pdf.txtAutorizacion_Piña Gil, Gonzalo Benjamin.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/17/Autorizacion_Pi%c3%b1a%20Gil%2c%20Gonzalo%20Benjamin.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD517Autorizacion_Ruiz Ocupa, Percy.pdf.txtAutorizacion_Ruiz Ocupa, Percy.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/19/Autorizacion_Ruiz%20Ocupa%2c%20Percy.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD519Autorizacion_Vega Sanchez, Thalia Almendra.pdf.txtAutorizacion_Vega Sanchez, Thalia Almendra.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/21/Autorizacion_Vega%20Sanchez%2c%20Thalia%20Almendra.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD521LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILImplementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida.pdf.jpgImplementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8559https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/3/Implementaci%c3%b3n%20de%20una%20cocina%20alternativa%20como%20muestra%20para%20mejorar%20la%20calidad%20de%20vida.pdf.jpg79290075ad4535ff659d5839c11a5bd2MD53Autorizacion_Aguilar Castillo, Luis Yvan.pdf.jpgAutorizacion_Aguilar Castillo, Luis Yvan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3516https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/12/Autorizacion_Aguilar%20Castillo%2c%20Luis%20Yvan.pdf.jpgdb54f935a3ba42dc673a343c3e5d7461MD512Autorizacion_Barbaran Jara, Greace Karin.pdf.jpgAutorizacion_Barbaran Jara, Greace Karin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3508https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/14/Autorizacion_Barbaran%20Jara%2c%20Greace%20Karin.pdf.jpg7e227a92b95e4569994f2999acb98d45MD514Autorizacion_Mostacero Guayan, Roy Robin.pdf.jpgAutorizacion_Mostacero Guayan, Roy Robin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3425https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/16/Autorizacion_Mostacero%20Guayan%2c%20Roy%20Robin.pdf.jpgc45d110476ae1c6c6112c4a40b84e703MD516Autorizacion_Piña Gil, Gonzalo Benjamin.pdf.jpgAutorizacion_Piña Gil, Gonzalo Benjamin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3442https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/18/Autorizacion_Pi%c3%b1a%20Gil%2c%20Gonzalo%20Benjamin.pdf.jpg8ec69ffef6f820ed4fc06fe0107e9b8bMD518Autorizacion_Ruiz Ocupa, Percy.pdf.jpgAutorizacion_Ruiz Ocupa, Percy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3628https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/20/Autorizacion_Ruiz%20Ocupa%2c%20Percy.pdf.jpg7834e01074376e70f1fa151a74fdf322MD520Autorizacion_Vega Sanchez, Thalia Almendra.pdf.jpgAutorizacion_Vega Sanchez, Thalia Almendra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3463https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/22/Autorizacion_Vega%20Sanchez%2c%20Thalia%20Almendra.pdf.jpg208dcf6c957e381f614cae78e21f49ebMD522ORIGINALImplementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida.pdfImplementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida.pdfapplication/pdf821906https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/1/Implementaci%c3%b3n%20de%20una%20cocina%20alternativa%20como%20muestra%20para%20mejorar%20la%20calidad%20de%20vida.pdffae39dd113ebc7699f54564a3417c523MD51Autorizacion_Aguilar Castillo, Luis Yvan.pdfAutorizacion_Aguilar Castillo, Luis Yvan.pdfapplication/pdf356884https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/4/Autorizacion_Aguilar%20Castillo%2c%20Luis%20Yvan.pdf841cf6d346d0112cad3d82416733ff93MD54Autorizacion_Barbaran Jara, Greace Karin.pdfAutorizacion_Barbaran Jara, Greace Karin.pdfapplication/pdf353885https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/5/Autorizacion_Barbaran%20Jara%2c%20Greace%20Karin.pdff602dc1dd67877c5f0d3b36a388dcfb9MD55Autorizacion_Mostacero Guayan, Roy Robin.pdfAutorizacion_Mostacero Guayan, Roy Robin.pdfapplication/pdf353731https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/6/Autorizacion_Mostacero%20Guayan%2c%20Roy%20Robin.pdff1ad317a6921faa50e6e3bddb93b9e24MD56Autorizacion_Piña Gil, Gonzalo Benjamin.pdfAutorizacion_Piña Gil, Gonzalo Benjamin.pdfapplication/pdf348848https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/7/Autorizacion_Pi%c3%b1a%20Gil%2c%20Gonzalo%20Benjamin.pdfddcc7bae8b24bcc1809f43fadd49d57cMD57Autorizacion_Ruiz Ocupa, Percy.pdfAutorizacion_Ruiz Ocupa, Percy.pdfapplication/pdf360552https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/8/Autorizacion_Ruiz%20Ocupa%2c%20Percy.pdfde6097a854f76bb34f6582ace7193bbaMD58Autorizacion_Vega Sanchez, Thalia Almendra.pdfAutorizacion_Vega Sanchez, Thalia Almendra.pdfapplication/pdf350362https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12603/9/Autorizacion_Vega%20Sanchez%2c%20Thalia%20Almendra.pdf6a282706c4117a79ed055533c16bc8fbMD5911537/12603oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/126032021-02-20 03:44:15.866Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).