Diseño y propuesta del sistema MRP para incrementar la productividad en los procesos de refacción de pala de maquinaria pesada en la empresa American Engineered Products S.A.C. Cajamarca – Perú
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo se realizó con la información obtenida en la empresa American Engineered Products. SAC., para ello se ha realizado un amplio trabajo de campo el cual consiste en recolectar información mediante entrevistas, observación directa y encuestas, las cuales fueron procesadas y a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10796 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Control de la producción Administración de la producción Planificación de la producción Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo se realizó con la información obtenida en la empresa American Engineered Products. SAC., para ello se ha realizado un amplio trabajo de campo el cual consiste en recolectar información mediante entrevistas, observación directa y encuestas, las cuales fueron procesadas y analizadas con la finalidad de obtener un diagnostico situacional de la empresa. El objetivo principal es Diseñar y proponer un sistema MRP para mejorar la productividad en la refacción de pala de maquinaria pesada en la empresa American Engineered Products S.A.C., con la finalidad de mejorar las técnicas y herramientas de trabajo, las cuales no han sido lo suficientemente eficientes y eficaces para ello se planteó una metodología basada en indicadores de producción la cual se ve reflejado en la reducción de costos de mano de obra, la eficiencia física y eficiencia económica, asimismo se determinó los tiempos de operación en la producción, identificando las deficiencias que disminuyen el rendimi ento óptimo de las operaciones. Como principales resultados se obtiene el aumento de la eficiencia económica en 0.90 el cual indica que se aprovecha en el producto final el 90% de materia prima de entrada debido a calibraciones y estándares de fabricación y un aumento en la eficiencia económica el cual indica que por cada sol invertido se obtiene un beneficio de S/. 0.60. Con la implementación del MRP se logra obtener una mejora sustancial en el manejo de inventarios reduciendo existencias de inventario y al usar el método de lanzamiento de ordenes se consigue un incremento de 0.51 pala operario aumentado su productividad respecto de MO. Al aplicar los instructivos de trabajo los operarios ya tienen definida sus labores a realizar sin pérdida de tiempo Con el estudio realizado se comprobará que la mejor opción es su implantación de un sistema de Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP I) para mejorar su productividad en la refacción de pala de maquinaria pesada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).