La importancia de la capacitación de personal en los últimos 14 años

Descripción del Articulo

La capacitación de personal ha sido un tema analizado por varios autores quienes coinciden en que esta actividad es necesaria en toda organización. El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar una revisión sistemática de literatura científica de distintos autores en los últimos cato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Barrientos, Milagritos Angélica, Rivera Llerena, Jacquelin Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación del personal
Coaching
Administración de personal
Formación profesional
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La capacitación de personal ha sido un tema analizado por varios autores quienes coinciden en que esta actividad es necesaria en toda organización. El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar una revisión sistemática de literatura científica de distintos autores en los últimos catorce años, publicados en su mayoría en países de Latinoamérica y referente al tema de la importancia de la capacitación en las empresas. La búsqueda se realizó en Redalyc, Scielo, Renati, en repositorios de universidades latinoamericanas y a través del Google académico, empleando palabras claves relacionadas al tema. Asimismo, este análisis de investigación estuvo conformado por 52 fuentes de información en donde se sustenta que la capacitación en las organizaciones tiene una importancia significativa en la actualidad, teniendo en cuenta que el factor humano es una de las piezas claves en toda organización y mantenerlos capacitados mejora su productividad, lo que conlleva al logro de los objetivos establecidos por la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).