Influencia del aceite sulfonado y cemento Portland Tipo I en la estabilización de la vía Huaylillas – Buldibuyo en la provincia de Pataz, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en Trujillo, en el laboratorio de suelos, concreto, asfalto y ensayos químicos GEOCONS SRL donde se determinó la influencia del aceite sulfonado y cemento portland tipo I en la estabilización de la vía Huaylillas – Buldibuyo en la provincia de Pataz. Para desarro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Cemento Resistencia de materiales Resistencia a la compresión Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en Trujillo, en el laboratorio de suelos, concreto, asfalto y ensayos químicos GEOCONS SRL donde se determinó la influencia del aceite sulfonado y cemento portland tipo I en la estabilización de la vía Huaylillas – Buldibuyo en la provincia de Pataz. Para desarrollar el estudio, se utilizó un diseño experimental, en su categoría de experimental puro, utilizando un muestreo no probabilístico por juicio, la recolección de datos se realizó con la técnica de observación directa y los instrumentos utilizados fueron las guías de recolección de datos. Se logró realizar los ensayos de CBR y Compresión no confinada a las muestras incorporando porcentajes de cemento en 0.5%, 2%, 3.5% y 5% más 0.30 lts/m³ a cada porcentaje de aceite sulfonado (aditivo liquido) para mejorar las propiedades del suelo, con respecto a los resultados se logró aumentar el CBR de 5.8% a 103.8% en la subrasante y de 19.61% a 128.7% en capa superficial de la vía y una resistencia a la compresión no confinada de 14.17 kg/cm² a 30.38 kg/cm². Finalmente, se concluye determinando los beneficios que tiene utilizar un aditivo sólido (cemento portland tipo I) más un aditivo liquido (aceite sulfonado) para la estabilización de la vía, mejorando considerablemente sus propiedades mecánicas y se determinó el porcentaje adecuado de cemento que reacciona adecuadamente con el aceite sulfonado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).