Control de los procesos de clarificación y tratamiento biológico en la industria del Papel Tissue

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo titulado CONTROL DE LOS PROCESOS DE CLARIFICACIÓN Y TRATAMIENTO BIOLÓGICO EN LA INDUSTRIA DEL PAPEL TISSUE; trata en su desarrollo sobre el proceso de Clarificación del agua que se utiliza en los diversos procesos; con el fin de reutilizarla en el sistema; así como tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Panduro, Genovés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos informatizado
Administración de procesos
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo titulado CONTROL DE LOS PROCESOS DE CLARIFICACIÓN Y TRATAMIENTO BIOLÓGICO EN LA INDUSTRIA DEL PAPEL TISSUE; trata en su desarrollo sobre el proceso de Clarificación del agua que se utiliza en los diversos procesos; con el fin de reutilizarla en el sistema; así como también el porqué de su tratamiento y algunos inconvenientes que pueden surgir en la reutilización de las aguas industriales. Este tratamiento del efluente se da exclusivamente porque el agua es uno de los principales insumos que se utilizan en mayor cantidad además de ser un recurso no renovable; con la reutilización se disminuyen costos de producción. Por ello, debido a la importancia que tiene el tratamiento y la reutilización de las aguas residuales en el sector industrial se realizará un estudio al respecto con el objetivo de optimizar su uso. También se podrá encontrar información sobre el Control del Tratamiento Biológico de tal manera que en beneficio de cuidar el Medio Ambiente tratamos el agua residual antes de verter el efluente final a la red de alcantarillado. Al realizar este tratamiento con lodos activados implica la instalación de equipos y microorganismos, que hacen la digestión de los residuos orgánicos presentes en el agua y estamos cuidando nuestro planeta porque contaminando cada vez menos. Se busca cumplir con la norma legal y no salirnos fuera de los Valores Máximos Admisibles; para no tener trámites engorrosos por multas o cierres temporales de planta por incumplimientos. Con la mejora realizada se puso en marcha un control de los procesos; para mantener en norma las diversas variables que afectan el sistema y además una correcta dosificación de los productos químicos que en la medida que se consuma lo justo y necesario representará un ahorro importante para la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).