Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo proponer un programa radial cultural titulado “Vamos Vecinos” orientado a la educación sanitaria en los residentes de la urbanización Covicorti de la ciudad de Trujillo, Perú. La propuesta asumió características de innovación basada en una programación dirigida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo, Alor Deza, Christian Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6495
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Producción radial
Política sanitaria
Publicidad radial
Radiodifusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UUPN_710f59608f3ebb8635ecc44863e74413
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6495
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014
title Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014
spellingShingle Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014
Vilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo
Producción radial
Política sanitaria
Publicidad radial
Radiodifusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014
title_full Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014
title_fullStr Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014
title_full_unstemmed Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014
title_sort Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014
author Vilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo
author_facet Vilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo
Alor Deza, Christian Christopher
author_role author
author2 Alor Deza, Christian Christopher
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergara Lau, Hugo Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo
Alor Deza, Christian Christopher
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción radial
Política sanitaria
Publicidad radial
Radiodifusión
topic Producción radial
Política sanitaria
Publicidad radial
Radiodifusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente estudio tuvo como objetivo proponer un programa radial cultural titulado “Vamos Vecinos” orientado a la educación sanitaria en los residentes de la urbanización Covicorti de la ciudad de Trujillo, Perú. La propuesta asumió características de innovación basada en una programación dirigida a toda la familia y estructurada a partir de los problemas socio-ambientales de la zona, El lema o el concepto que se empleó fue “Entretener educando”, ya que el amplio significado de ambas palabras brinda de apoyo y soporte para la elaboración del contenido del programa y junto a ello sus objetivos generales y específicos. A este objeto se realizó una encuesta sociodemográfica y de opinión al poblador sobre la importancia de la implementación de un programa radial para los vecinos de la urbanización de Covicorti, que además en la cual nos brindó datos como las edades promedio de los pobladores, preferencias y nivel educativo; que posteriormente se obtuvo resultados positivos, esperados desde el planteamiento de la investigación. Por otro lado, el programa “Vamos Vecinos” apunta a un público dinámico con características y necesidades diferentes pero con un único fin ligado a los valores cívicos y sociales. Como resultado de esta investigación apuntamos a obtener resultados positivos a largo plazo, los cuales se vean reflejados en el crecimiento, seguridad y cooperación de los vecinos de la urbanización de Covicorti.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-26T22:55:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-26T22:55:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-02-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alor, C. C., & Vilchez, A. R. (2014). Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/6495
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 302.23 VILC
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/6495
identifier_str_mv Alor, C. C., & Vilchez, A. R. (2014). Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/6495
302.23 VILC
url https://hdl.handle.net/11537/6495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/5/Vilchez%20Luna%2c%20Arnaldo%20Rafael%20Segundo%20-%20Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/6/Autorizacion_Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/3/Vilchez%20Luna%2c%20Arnaldo%20Rafael%20Segundo%20-%20Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/7/Autorizacion_Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/1/Vilchez%20Luna%2c%20Arnaldo%20Rafael%20Segundo%20-%20Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/4/Autorizacion_Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c431fb04e74a7210137b67d058db420b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
7123244e387ae8f219086f439bb77172
8f11ce6e206309ac3763768a7abaf3aa
38ddbaa467df1edfeb70a9690c70b9e7
dae64985c2b02449595495b7b2673421
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944099303882752
spelling Vergara Lau, Hugo FranciscoVilchez Luna, Arnaldo Rafael SegundoAlor Deza, Christian Christopher2016-09-26T22:55:15Z2016-09-26T22:55:15Z2015-02-19Alor, C. C., & Vilchez, A. R. (2014). Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/6495302.23 VILChttps://hdl.handle.net/11537/6495El presente estudio tuvo como objetivo proponer un programa radial cultural titulado “Vamos Vecinos” orientado a la educación sanitaria en los residentes de la urbanización Covicorti de la ciudad de Trujillo, Perú. La propuesta asumió características de innovación basada en una programación dirigida a toda la familia y estructurada a partir de los problemas socio-ambientales de la zona, El lema o el concepto que se empleó fue “Entretener educando”, ya que el amplio significado de ambas palabras brinda de apoyo y soporte para la elaboración del contenido del programa y junto a ello sus objetivos generales y específicos. A este objeto se realizó una encuesta sociodemográfica y de opinión al poblador sobre la importancia de la implementación de un programa radial para los vecinos de la urbanización de Covicorti, que además en la cual nos brindó datos como las edades promedio de los pobladores, preferencias y nivel educativo; que posteriormente se obtuvo resultados positivos, esperados desde el planteamiento de la investigación. Por otro lado, el programa “Vamos Vecinos” apunta a un público dinámico con características y necesidades diferentes pero con un único fin ligado a los valores cívicos y sociales. Como resultado de esta investigación apuntamos a obtener resultados positivos a largo plazo, los cuales se vean reflejados en el crecimiento, seguridad y cooperación de los vecinos de la urbanización de Covicorti.This study aimed to propose a radial cultural program titled "Let Neighbours" oriented health education Covicorti residents urbanization of the city of Trujillo, Peru. The proposal assumed characteristics based innovation in programming for the whole family and structured by the socio-environmental problems in the area, The theme or concept that was used was "Entertaining educating" as the broad meaning of both gives us words of support and support for the development of the program content and along with it its general and specific objectives. For this purpose a sociodemographic and opinion survey was conducted the settler on the importance of implementing a radio program for the residents of the village of Covicorti, which also gave us the data and the average ages of the settlers, preferences and educational level; subsequently positive results were obtained, expected from the approach to research. On the other hand, the "Come Neighbours" points to a dynamic public with different characteristics and needs but a single purpose linked to civic and social values.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProducción radialPolítica sanitariaPublicidad radialRadiodifusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Propuesta de programa radial cultural orientado a mejorar la educación sanitaria de los pobladores de la urbanización Covicorti en la ciudad de Trujillo, en el año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónPregrado41892265https://orcid.org/ 0000-0002-1616-08214609025341012433322015https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo - Alor Deza, Christian Christopher.pdf.txtVilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo - Alor Deza, Christian Christopher.pdf.txtExtracted texttext/plain24011https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/5/Vilchez%20Luna%2c%20Arnaldo%20Rafael%20Segundo%20-%20Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf.txtc431fb04e74a7210137b67d058db420bMD55Autorizacion_Alor Deza, Christian Christopher.pdf.txtAutorizacion_Alor Deza, Christian Christopher.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/6/Autorizacion_Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILVilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo - Alor Deza, Christian Christopher.pdf.jpgVilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo - Alor Deza, Christian Christopher.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6754https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/3/Vilchez%20Luna%2c%20Arnaldo%20Rafael%20Segundo%20-%20Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf.jpg7123244e387ae8f219086f439bb77172MD53Autorizacion_Alor Deza, Christian Christopher.pdf.jpgAutorizacion_Alor Deza, Christian Christopher.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3444https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/7/Autorizacion_Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf.jpg8f11ce6e206309ac3763768a7abaf3aaMD57ORIGINALVilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo - Alor Deza, Christian Christopher.pdfVilchez Luna, Arnaldo Rafael Segundo - Alor Deza, Christian Christopher.pdfapplication/pdf5631783https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/1/Vilchez%20Luna%2c%20Arnaldo%20Rafael%20Segundo%20-%20Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdf38ddbaa467df1edfeb70a9690c70b9e7MD51Autorizacion_Alor Deza, Christian Christopher.pdfAutorizacion_Alor Deza, Christian Christopher.pdfapplication/pdf816759https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/4/Autorizacion_Alor%20Deza%2c%20Christian%20Christopher.pdfdae64985c2b02449595495b7b2673421MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6495/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/6495oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/64952022-09-05 16:18:04.172Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).