Análisis comparativo de la aplicación de los métodos Bishop simplificado y Morgenstern-Price para la determinación de la estabilidad de taludes

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación de la presente tesis es analizar la aplicación del método Bishop Simplificado y Morgenstern-Price para la determinación de la estabilidad de taludes. La metodología implica un enfoque cualitativo, tipo de investigación descriptiva con diseño no experimental, basada en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Núñez, Humberto, Zambrano Chilón, Williams Justo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Geotecnia
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación de la presente tesis es analizar la aplicación del método Bishop Simplificado y Morgenstern-Price para la determinación de la estabilidad de taludes. La metodología implica un enfoque cualitativo, tipo de investigación descriptiva con diseño no experimental, basada en la revisión sistemática del tema en cuestión. Las características geotécnicas de un talud son: tipo de roca o suelo, altura de talud, ángulo del talud natural, ángulo de talud, RMR, GSI, ángulo de fricción, cohesión, peso específico, resistencia a la compresión uniaxial, principalmente. En promedio se obtuvo una altura de talud de 10.75m, ángulo de talud 61.39°, ángulo del talud natural 64.25, RMR 67, GSI 44.67, cohesión 7.93 kPa, ángulo de fricción 27.10°, peso específico 22.51 KN/m3, resistencia a la compresión uniaxial 98.33 MPa. Asimismo, en condiciones estáticas se obtuvo según el método Bishop Simplificado un F.S de 1.332 y mediante Morgenstern-Price un FS, de 1.350, en condiciones Pseudo-estáticas, se obtuvo un F.S promedio de 0.937 con el Método Bishop Simplificado y 0.972 por Morgenstern-Price. Comparando estos resultados con la Norma CE. 020; ningún factor de seguridad cumplió con las condiciones de estabilidad. En conclusión, las características geotécnicas de un talud principalmente son: tipo de roca o suelo, altura de talud, ángulo del talud natural, ángulo de talud, RMR, GSI, ángulo de fricción, cohesión, peso específico, resistencia a la compresión uniaxial; además, el mayor valor de FS se obtiene mediante el método Bishop simplificado comparado con el método Morgenstern-Price.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).